• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Política Energética

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Medio Ambiente » Política Energética » Página 3

14 de octubre de 2022

Hydrogen for the de-carbonization of the Resources and Energy Intensive Industries (REIIs)

Este estudio aborda el uso del hidrógeno para la descarbonización de las industrias de uso intensivo de recursos y energía (IRE) y ofrece una visión específica de la situación de la industria siderúrgica. El creciente uso del hidrógeno en nuestra economía es sinónimo de un aumento equivalente del consumo de electricidad. Esto se debe a que las tecnologías más prometedoras actualmente para la producción de H2 son la electrólisis del agua. Para ello, la estrategia del hidrógeno de la UE prevé un aumento progresivo de las capacidades de producción de H2. Sin embargo, es posible que se produzcan cuellos de botella (especialmente en lo que respecta a la energía necesaria para los electrolizadores). Las capacidades deberían alcanzar los 40 GW (unos 10 Mt/año) a finales de 2030. La industria siderúrgica depende en gran medida del H2 para descarbonizar su proceso (mediante la reducción directa del mineral de hierro). Nuestro estudio analiza las condiciones en las que este nuevo proceso podrá competir con los activos carbonizados existentes en Europa y en el extranjero (es decir, los altos hornos). Destaca la necesidad de políticas integradas y coherentes, desde los precios del carbono hasta el mecanismo de ajuste en la frontera del carbono, pasando por los contratos de carbono por diferencias, pero también subraya que no debe descuidarse una mejor regulación de los precios de la electricidad.

14 de octubre de 2022

Civil society organisations’ bulletin. July 2022

Boletín sobre el futuro energético de Europa (2022).

3 de octubre de 2022

Crisis energética: Tres medidas coordinadas por la UE para reducir la factura

Los precios de la energía han alcanzado máximos históricos en 2022, especialmente como consecuencia de la injustificada invasión de Rusia a Ucrania y su uso del suministro de gas como arma de guerra.
Se prevé que el precio de la energía siga siendo elevado en la UE en los próximos meses, ya que se necesita tiempo para sustituir el suministro de gas ruso por el de fuentes comunitarias. Por ello, los países de la UE han adoptado un reglamento de urgencia para hacer frente a los altos precios de la energía y ayudar a los ciudadanos y empresas más afectados por la crisis energética.

22 de septiembre de 2022

Scientific opinion on «Draft environmental quality Standards for priority substances under the Water Framework Directive» Silver and its compounds

El expediente sobre las normas de calidad ambiental para la «plata y sus compuestos» fue revisado por el CCRSM de acuerdo con el mandato general sobre los expedientes de NCA. El CCRSM aprueba el MAC-QSfw,eco = 0,022 μg L-1, derivado de un procedimiento determinista. El CCRSM está de acuerdo con la decisión de no aplicar el enfoque probabilístico debido a que el conjunto de datos es incompleto. El CCRSM también respalda el AA-QSeco,fw determinista = 0,01 μg L-1 y está de acuerdo con los valores probabilísticos obtenidos con diferentes curvas SSD (0,012 y 0,016 μg L-1 respectivamente). Como AA-QSeco,fw final, el valor redondeado de 0,01 g.L-1 obtenido combinando el determinista y los dos valores probabilísticos, es refrendado por el CCRSM Tal y como indica la Guía Técnica para la Derivación de Normas de Calidad Ambiental, los datos de agua dulce y agua salada no pueden ser agrupados para los metales

16 de septiembre de 2022

Decoding resource efficient climate mitigation Lessons from EU to develop missing policy links for India

India aún no ha adoptado un marco político para la eficiencia de los recursos y la economía circular. En la COP 26, India anunció ambiciosos objetivos de reducción de emisiones para 2030 y un cero neto para 2070. Para alcanzarlos será necesario integrar la eficiencia de los recursos junto con sus actuales políticas climáticas y otras políticas sectoriales. Los índices de emisiones y de consumo de recursos de la India son ya alarmantemente altos. Al mismo tiempo, el país aún está en proceso de asegurar el acceso a los servicios básicos para todos, lo que aumentará aún más su consumo per cápita y sus emisiones. Por lo tanto, es esencial que la India construya una economía circular eficiente en cuanto a los materiales utilizando el alcance de su economía en transición, al tiempo que cumple sus compromisos en materia de clima y desarrollo sostenible. El informe político analiza por qué la integración de la eficiencia material es fundamental para lograr el Acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Tomando como ejemplo el emblemático Plan de Acción para la Economía Circular de la Unión Europea y las siguientes políticas y prácticas en Europa, este informe analiza los marcos políticos relevantes existentes en la India y hace recomendaciones hacia un escenario óptimo para una Política Nacional de Eficiencia de los Recursos.

5 de septiembre de 2022

Save gas for a safe winter (Disponible en Español)

Russia is weaponising its gas supplies as part of its war of aggression against Ukraine. Deliveries to Europe have been volatile and storage facilities managed by Gazprom have been under-filled. Europe needs to prepare now for further disruptions – including for a complete stop of Russian gas deliveries. By acting now jointly and with solidarity, we can reduce risks for the months ahead. Energy saved in summer, is energy we can use in the winter.

5 de septiembre de 2022

Ahorrar gas para un invierno seguro (Available in English)

Rusia está utilizando el suministro de gas como arma en el marco de su guerra de agresión contra Ucrania. El suministro a Europa ha sido inestable y las instalaciones de almacenamiento gestionadas por Gazprom están infrautilizadas. Europa tiene que prepararse ya para nuevas perturbaciones, incluso para un cese total del suministro de gas ruso. Si actuamos ya de manera conjunta y con solidaridad, podemos reducir los riesgos en los próximos meses. La energía que se ahorra en verano es la energía que podemos utilizar en invierno.

15 de julio de 2022

Multiple benefits of energy efficiency investments for financial institutions Final report : October 2021 Metadatos

El tema de los beneficios múltiples en la eficiencia energética se ha explorado en diferentes contextos en los últimos años y está ganando lentamente impulso. Los responsables políticos consideran cada vez más los beneficios múltiples, como la creación de empleo, la reducción de la pobreza energética, la salud pública y la sostenibilidad medioambiental. Sin embargo, estos beneficios todavía no forman parte de las rutinas de financiación y de toma de decisiones de inversión de las instituciones financieras. Otros beneficios relevantes para los responsables de la inversión, ya que están directamente relacionados con el activo (como la mejora del confort, el aumento del valor de la propiedad, la salud de los habitantes/usuarios), no suelen tenerse en cuenta en la toma de decisiones

15 de julio de 2022

DG Energy news. July 2022

Dado que la lucha contra el cambio climático implica cada vez más el despliegue de soluciones a todos los niveles y la participación de los ciudadanos, las ciudades están bien situadas para mostrar su liderazgo en la transición hacia la energía limpia. Pueden lograr importantes beneficios mediante la adopción temprana de políticas destinadas a lograr la neutralidad climática.

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página 5
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 7
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies