• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Política Energética

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Medio Ambiente » Política Energética » Página 2

30 de noviembre de 2022

CORDIS results pack on local clean energy transition

Dado que el 75% de los ciudadanos de la UE viven en ciudades, las iniciativas urbanas desempeñan un papel fundamental en la consecución del objetivo de neutralidad climática del Pacto Verde Europeo para 2050. Los 14 proyectos de este Results Pack apoyan a las regiones, ciudades y municipios de toda Europa para que desarrollen y realicen sus objetivos de transición energética limpia. Los proyectos de este Results Pack destacan las actividades que apoyan a las ciudades en la implementación a corto plazo, así como los objetivos y ambiciones a largo plazo para su transición energética limpia. El objetivo es acelerar la adopción de medidas de eficiencia energética, el despliegue de soluciones de energía limpia y la reducción general de las emisiones de CO2 a nivel local.

30 de noviembre de 2022

Assessment of hydrogen delivery options Feasibility of transport of green hydrogen within Europe

El plan RePowerEU y la Estrategia Europea del Hidrógeno reconocen el importante papel que desempeñará el transporte de hidrógeno para permitir la penetración del hidrógeno renovable en Europa. Para aplicar la Estrategia Europea del Hidrógeno es importante entender si el transporte de hidrógeno es rentable, o si el hidrógeno debe producirse en el lugar donde se utiliza. Si el transporte de hidrógeno tiene sentido, una segunda cuestión abierta es qué longitud debe tener la ruta de transporte para que el coste del hidrógeno siga siendo competitivo con el hidrógeno producido localmente. El CCI ha realizado un estudio exhaustivo sobre el transporte de hidrógeno.

22 de noviembre de 2022

DG Energy news. October 2022

Con los precios de la energía en máximos históricos y la guerra de Rusia contra Ucrania contribuyendo a la incertidumbre del mercado, los países de la UE están tomando medidas para aliviar la situación de los ciudadanos y las empresas.

17 de noviembre de 2022

Investors dialogue on energy newsletter. 28/09/2022

El Diálogo de los Inversores sobre la Energía es una iniciativa que reúne a expertos de la industria financiera y energética para evaluar el actual entorno de inversión y los planes de apoyo en el sector energético, identificar los posibles obstáculos a la inversión y, por último, ofrecer sugerencias para mejorar las soluciones normativas, financieras y de mercado con el fin de mejorar la situación.El boletín mensual del Diálogo de los Inversores sobre la Energía (ID) ofrece información sobre las últimas conclusiones, recomendaciones, estudios e informes de los grupos de trabajo del ID, así como anuncios de próximos eventos.

16 de noviembre de 2022

The Covenant of Mayors in Sub-saharan Africa In depth analysis of Sustainable Energy Access and Climate Action Plans

El Pacto de los Alcaldes para el Clima y la Energía en el África Subsahariana (CoM SSA) es uno de los capítulos regionales del Pacto Mundial de los Alcaldes (GCoM). En el marco del CdM SSA se invita a las autoridades locales a asumir un compromiso político voluntario para poner en marcha acciones climáticas y energéticas en sus comunidades y acordar una visión a largo plazo para abordar 3 pilares: Mitigación y Adaptación al cambio climático y Acceso a la energía. Dada la prioridad del acceso a la energía limpia y sostenible para las autoridades locales del SSA del CdM, los firmantes de esta región han sido los primeros en evaluar su situación y planificar acciones para mejorar su acceso a la electricidad y la disponibilidad de cocinas limpias. Este estudio ofrece una evaluación científica de la iniciativa del SSA del CdM, basada en los datos que cubren la mitigación, la adaptación y el acceso a la energía enviados por los signatarios a través de la herramienta de información fuera de línea. Los planes de acceso a la energía sostenible y de acción por el clima presentados por los signatarios han sido evaluados en profundidad a través de un marco específico de indicadores clave de rendimiento. Por último, este informe es el primero de este tipo que ofrece información sobre el pilar de acceso a la energía.

16 de noviembre de 2022

Energy prosumers in Europe Citizen participation in the energy transition

Las energías renovables se están expandiendo por toda Europa, sustituyendo gradualmente a las energías de origen fósil en el suministro de electricidad, calefacción y transporte. Las tecnologías renovables crean nuevas oportunidades para que los ciudadanos se conviertan en productores de energía y contribuyan activamente a la transición energética. Esto es posible, por ejemplo, cuando los hogares y las empresas instalan paneles solares fotovoltaicos en sus tejados o cuando los ciudadanos forman cooperativas de energía y construyen sus propias redes de calefacción urbana. Este tipo de participación activa de los ciudadanos se denomina prosumo y las personas que participan activamente en el sistema energético se denominan prosumidores, términos que recogen el concepto de que estos ciudadanos son tanto productores como consumidores. Este informe ofrece una amplia visión del tema de los prosumidores de energías renovables en Europa. Explica por qué los gobiernos apoyan esta iniciativa, describe los diferentes tipos de prosumidores y analiza los beneficios e inconvenientes asociados. También ofrece información de fondo útil para el ciudadano y el responsable político interesados, así como estudios de casos para inspirar a los lectores.

15 de noviembre de 2022

Clean Energy Technology Observatory, photovoltaics in the European Union

Informe sobre el estado de la tecnología, las tendencias, las cadenas de valor y los mercados : 2022
Como parte del Observatorio Tecnológico de la Energía Limpia (CETO), este informe sobre la energía fotovoltaica se basa en tres secciones: el estado de la tecnología, la evolución futura y las tendencias, el análisis de la cadena de valor y la posición de la UE y la competitividad mundial de la energía fotovoltaica. La fotovoltaica es la fuente de producción de electricidad de más rápido crecimiento a partir de energías renovables y un pilar para la transición energética de la UE y la realización del Acuerdo Verde Europeo (EGD)

15 de noviembre de 2022

Clean Energy Technology Observatory, concentrated solar power and heat in the European Union

Este informe sobre la energía y el calor solares concentrados forma parte de una serie anual de informes del Observatorio de Tecnologías de Energía Limpia (CETO). Aborda el estado de madurez de la tecnología, el desarrollo y las tendencias; el análisis de la cadena de valor y el posicionamiento en el mercado mundial y en la UE. El ámbito de aplicación abarca: a) las plantas de energía solar concentrada (CSP ) que convierten la energía solar en electricidad, y b) el calor solar concentrado (o frío) para la calefacción urbana y para los procesos industriales (SHIP).

15 de noviembre de 2022

Covenant of mayors 2022 assessment : climate change mitigation and adaptation at local level

Las ciudades y las autoridades locales son actores clave en la lucha contra el cambio climático. Desde 2008, la Comisión Europea (CE) respalda y apoya sus esfuerzos a través del Pacto de los Alcaldes para el Clima y la Energía (CdM) y, en particular, mediante la prestación de servicios de capacitación, asistencia técnica, intercambio de mejores prácticas y oportunidades de aprendizaje entre pares. La iniciativa ayuda a consolidar las prácticas para supervisar e informar sobre el consumo de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), así como sobre los riesgos y vulnerabilidades a nivel local, lo que permite a los responsables de la toma de decisiones identificar los sectores prioritarios, establecer objetivos de reducción de emisiones y de adaptación y planificar las medidas pertinentes. Este informe ofrece una evaluación científica de los pilares del CdM en materia de mitigación y adaptación al cambio climático, basada en los datos comunicados a través de la plataforma de informes MyCovenant.

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 7
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies