Este estudio presenta los conceptos y métodos de los regímenes de certificación de explotaciones agrícolas y ofrece información sobre los principales regímenes existentes en la UE y en terceros países. Analiza cómo estos regímenes pueden ayudar a la UE a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad en el sector agrario y ser decisivos para la aplicación y el seguimiento de los instrumentos de la PAC correspondientes durante el próximo período de programación.
Synthesis of the online public consultation on the long-term vision for rural areas
El objetivo del estudio «Síntesis de la consulta pública en línea sobre la visión a largo plazo de las zonas rurales» es proporcionar a la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural (DG AGRI) de la Comisión Europea un análisis en profundidad de las respuestas a la consulta pública en línea (consulta), abierta desde el 7 de septiembre hasta el 30 de noviembre de 2020.
EU soil observatory 2021 Review and reflections
El objetivo de este documento es ofrecer una síntesis de los logros del Observatorio del Suelo de la UE (EUSO) durante su primer año de existencia. El EUSO pretende convertirse en el principal proveedor de datos y conocimientos de referencia a nivel de la UE en todo lo relacionado con el suelo. El EUSO será una plataforma dinámica e inclusiva que apoye la elaboración de políticas de la UE relacionadas con el suelo, proporcionando a su base de interesados (es decir, los servicios de la Comisión junto con la comunidad más amplia de usuarios del suelo) los conocimientos y los flujos de datos necesarios para salvaguardar y restaurar los suelos.
Reglamento de Ejecución (UE) 2022/1216 de la Comisión de 8 de julio de 2022
Por el siguiente Reglamento de Ejecución que establece excepciones, para el año 2022, a los Reglamentos de Ejecución (UE) n.o 809/2014, (UE) n.o 180/2014, (UE) n.o 181/2014, (UE) 2017/892, (UE) 2016/1150, (UE) 2018/274, (UE) 615/2014 y (UE) 2015/1368, en lo que atañe a determinados controles administrativos y sobre el terreno aplicables en el marco de la política agrícola común y que modifica el Reglamento de Ejecución (UE) 2021/725
Reducing the risk and use of pesticides (versión en español disponible)
Information sheet to reduce the risk and use of pesticides
Reducir el riesgo y el uso de plaguicidas (English version available)
Ficha informativa para reducir el riesgo y el uso de plaguicidas
Development of future scenarios for sustainable pesticide use and achievement of pesticide-use and risk-reduction targets announced in the farm to fork and biodiversity strategies by 2030
La Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria de la Comisión Europea (DG SANTE) encargó a RAND Europe y a asesores expertos la realización de un estudio de prospectiva para desarrollar escenarios futuros adecuados sobre el uso de plaguicidas hasta 2030 y más allá, en consonancia con los objetivos de uso de plaguicidas y de reducción de riesgos para 2030 anunciados en las Estrategias «De la granja a la mesa» y de biodiversidad y los objetivos asociados de agricultura ecológica. El propósito del estudio era examinar el uso sostenible de los plaguicidas para promover sistemas alimentarios sostenibles y proteger la salud pública y el medio ambiente. Estos objetivos incluyen la reducción del uso y el riesgo de los plaguicidas químicos y más peligrosos en un 50% para 2030.
Agrinnovation
Los bosques representan alrededor del 40 % de la superficie total de la Unión Europea. Son hábitats únicos, un valioso recurso natural y son importantes para los medios de vida rurales y las economías nacionales. Los ecosistemas forestales capturan y almacenan carbono, purifican nuestra agua potable, evitan la erosión del suelo, nos protegen de las inundaciones y los corrimientos de tierra, promueven el ocio y las actividades recreativas y ofrecen un hábitat para plantas y animales, además de proporcionar madera y otros productos y servicios. En el contexto del Pacto Verde Europeo y de la Estrategia de Biodiversidad de la UE para 2030, la nueva Estrategia Forestal de la UE para 2030 (adoptada el 16 de julio de 2021) reconoce el papel central y multifuncional de los bosques. La estrategia también reconoce la contribución de los silvicultores y de todos los demás integrantes de la cadena de valor basada en los bosques para lograr una economía sostenible y neutra desde el punto de vista climático para 2050, garantizando al mismo tiempo que todos los ecosistemas forestales se restauren, se hagan resilientes y se protejan adecuadamente.
The European Agricultural Fund for Rural Development – Rural youth as leaders of change : projects brochure
Europa necesita la visión, el compromiso y la participación de todos los jóvenes para construir un futuro mejor, más verde, más inclusivo y digital. En palabras de la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, «Nuestra Unión necesita un alma y una visión con la que [los jóvenes] puedan conectar». La UE se esfuerza por dar a los jóvenes más y mejores oportunidades para dar forma al futuro de Europa y nombrar 2022 como Año Europeo de la Juventud es algo más que un paso simbólico.