Este anexo estadístico del Informe Anual sobre Migración y Asilo 2021 de la REM ofrece una visión general de las estadísticas pertinentes. La primera parte ha sido elaborada por Eurostat y recopila las estadísticas europeas pertinentes para la UE y Noruega, organizadas en nueve áreas temáticas, que abarcan el periodo 2018-2021. Dado que los datos de 2021 no estaban disponibles en el momento de la publicación para determinados conjuntos de datos, en estos casos se cubre el periodo 2018-2020. La Parte 2 consiste en datos nacionales complementarios proporcionados por los Puntos Nacionales de Contacto (PNC) de la REM en el marco del Informe Anual y del Anexo Estadístico de la REM. La Parte 3, la guía «Cómo leer el anexo estadístico» disponible en la página 35 describe cada gráfico individual presentado en la Parte 1 y proporciona enlaces a las fuentes de datos respectivas.
The socioeconomic position of women of African, Middle Eastern, Latin American and Asian descent living in the European Union (disponible en español)
Este estudio, encargado por el Departamento Temático de Derechos de los Ciudadanos y Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo a petición de la Comisión FEMM, ofrece una visión general de la situación social y del nivel de integración de las mujeres inmigrantes de segunda y tercera generación. Este tema se analiza utilizando indicadores específicos, como las condiciones de residencia, los patrones familiares, la integración en el mercado laboral y la situación sanitaria.
La posición socioeconómica de las mujeres de ascendencia africana, de Oriente Medio, latinoamericana y asiática que viven en la Unión Europea (available in English))
Este estudio, encargado por el Departamento Temático de Derechos de los Ciudadanos y Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo a petición de la Comisión FEMM, ofrece una visión general de la situación social y del nivel de integración de las mujeres inmigrantes de segunda y tercera generación. Este tema se analiza utilizando indicadores específicos, como las condiciones de residencia, los patrones familiares, la integración en el mercado laboral y la situación sanitaria.
Protection against racism, xenophobia and racial discrimination, and the EU Anti-racism Action Plan
Este estudio, encargado por el Departamento de Política para los Derechos de los Ciudadanos y Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo a petición de la Comisión LIBE, ofrece un análisis de las características distintivas del racismo, la xenofobia y la discriminación racial en la UE y en determinados Estados miembros de la UE. Además, examina diversas formas de racismo, xenofobia y discriminación racial, sus grupos objetivo y el impacto de la pandemia de COVID-19. El estudio evalúa las políticas y la legislación contra el racismo para determinar la eficacia de la legislación y las medidas nacionales y de la UE previstas en el Plan de Acción contra el Racismo de la UE sobre la erradicación del racismo, la xenofobia y la discriminación racial. El estudio identifica las lagunas que hay que cubrir y ofrece recomendaciones sobre cómo crear un compromiso a todos los niveles para lograr un cambio significativo y la igualdad.
Practical recommendations on the provision of emergency placement in private accommodation for persons displaced from Ukraine
Este documento pretende ofrecer recomendaciones prácticas para orientar a las partes interesadas (autoridades nacionales, regionales y locales, así como organizaciones de la sociedad civil) a la hora de poner en contacto a los desplazados con los alojamientos privados disponibles. Estas recomendaciones prácticas no pretenden sustituir los procedimientos existentes y en funcionamiento en los países, regiones, municipios, distritos y comunidades de la UE+. Más bien pretenden complementar estos esfuerzos, garantizando al mismo tiempo que las salvaguardias para las personas que necesitan un alojamiento de emergencia y para los que lo proporcionan se establezcan de forma coordinada, segura, eficaz y sistemática.
External policy tools to address modern slavery and forced labour
El documento presenta las conclusiones de un estudio sobre las medidas de política exterior adoptadas por la Unión Europea y los socios afines para hacer frente a la esclavitud moderna en terceros países. El estudio pretende apoyar al Parlamento Europeo en el seguimiento de la acción exterior de la UE e iniciar el perfeccionamiento de los instrumentos de política exterior existentes o la adopción de otros nuevos en relación con el trabajo forzoso y la esclavitud moderna. El estudio ofrece una revisión de los diferentes instrumentos de política exterior de que dispone la UE para contribuir a la erradicación de la esclavitud moderna y el trabajo forzoso en terceros países, y evalúa los factores que contribuyen a la eficacia de estas medidas en la práctica y los que la inhiben.
EU preparedness to welcome refugees from Ukraine
Unos 3,5 millones de personas han huido ya de Ucrania tras la invasión rusa. La UE apoya a los Estados miembros para garantizar su protección y el pleno acceso a sus derechos.
Preventing violent extremism
El extremismo violento supone un serio desafío para muchos países. En Europa, dos tipos de extremismo violento dominan los debates políticos: el de derechas y el yihadista. Se emplean diversas estrategias para evitar que estos tipos de extremistas cometan actos violentos. Al mismo tiempo, se utilizan diferentes métodos para que las comunidades sean más resistentes al extremismo. Este informe explora estos enfoques políticos de CVE (Countering Violent Extremism) y PVE (Preventing Violent Extremism) en diez países europeos: Alemania, Bélgica, Dinamarca, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Países Bajos, Polonia y Reino Unido.
EU in the world. Migration : citizens’ recommendations and the EU context : panel 4 of the Conference on the Future of Europe
En el marco de la Conferencia sobre el Futuro de Europa, 800 ciudadanos debatieron sus ideas para la Unión Europea en cuatro paneles temáticos. Los ciudadanos que participaron en el panel 4 consideraron las posibilidades de dos temas relacionados: la UE en el mundo y la migración. Esta publicación presenta sus recomendaciones, así como una selección de resoluciones del Parlamento Europeo y de la legislación de la UE, programas de financiación y otras actividades relacionadas. Estos elementos de fondo no son exhaustivos, pero se han seleccionado para proporcionar material contextual. En el caso de algunas recomendaciones de gran alcance, el material de referencia se centra en los aspectos más destacados de la propuesta. Este documento fue solicitado por Guy Verhofstadt, Presidente de la delegación del Parlamento Europeo en la Conferencia sobre el Futuro de Europa, en nombre de la delegación.