El Tribunal de Cuentas Europeo (TCE) es la institución de auditoría independiente de la Unión Europea, guardiana de sus finanzas. Esta publicación proporciona una síntesis de las principales constataciones y conclusiones de los informes anuales del TCE relativos a 2015.
Arab wars
Desde el final de la Segunda Guerra Mundial, 2.3 millones de ciudadanos han muerto en Oriente Medio y el Norte de África (MENA) como resultado de violencia política. Este breve informe pretende explicar lo que es necesario saber sobre estos conflictos en la región de MENA con el objetivo de apoyar la paz en esta región.
Handbook for decision makers
Este material de formación se centra en los aspectos de PESC / PCSD de la formación, la contratación, los principios del compromiso de la UE y cuestiones geográficas y horizontales.
The European pillar of social rights
Utilizando las experiencias diarias del mercado de trabajo, la vida diaria y la jubilación, esta guía de bolsillo muestra cómo los ciudadanos pueden beneficiarse del Pilar Europeo de los Derechos Sociales. También establece los 20 principios del Pilar para una Unión Europea (UE) más justa e inclusiva y demuestra por qué el Pilar es bueno para los ciudadanos y bueno para el crecimiento económico sostenible.
Documento de reflexión sobre la dimensión social de Europa
De cara al futuro, el debate debe versar sobre cómo adaptar nuestros modelos sociales a los retos actuales y futuros y galvanizar el espíritu social de Europa. Este documento de reflexión sobre la dimensión social de Europa constituye la contribución de la Comisión Europea a este debate. Proyecta las tendencias, los retos y, lo que es más importante, las vías posibles para convertir nuestras aspiraciones en realidad, empoderar a los europeos para el mundo en 2025 y hacer nuestras sociedades más fuertes y adaptables.
Una Europa, una moneda: El camino al euro
El 1 de enero de 1999, una fecha histórica, once países de la Unión Europea crearon una unión monetaria con una moneda única, el euro. Los billetes y monedas en euros entraron en circulación el 1 de enero de 2002. Sin embargo, la historia de la forja de la moneda común europea es larga y se puede retrotraer hasta los inicios de la propia Unión. Cincuenta años después del establecimiento de los cimientos de la actual Unión Europea por el Tratado de Roma, y sobre la base de una reforma global de la unión económica y monetaria, el euro constituye el símbolo más visible del proceso de integración europea
Eurojust tactical meeting on “travelling child sex offenders”
El abuso infantil es un fenómeno creciente, facilitado por el uso cada vez mayor de Internet. Desde su creación, Eurojust ha desempeñado un papel activo en la lucha contra los delitos contra los niños. En octubre de 2007, en una reunión informal de Justicia y Asuntos de Interior bajo la Presidencia portuguesa, la Ministra de Justicia belga, Sra. Laurette Onkelinx, propuso que Eurojust designara un Punto de contacto para la protección de la infancia entre sus miembros nacionales.
European Union and Chile
Direcciones y enlaces útiles para hacer negocios en Chile es una publicación que tiene como objetivo presentar información útil para facilitar las actividades de las empresas europeas interesadas en hacer negocios en Chile.
Inversión para el empleo y el crecimiento
En este informe se destacan los vínculos existentes entre la política de cohesión y la Estrategia Europa 2020. Para ello, se incluye una serie de capítulos relativos al crecimiento inteligente, sostenible e integrador.