• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Asuntos Institucionales

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Asuntos Institucionales » Página 2

25 de julio de 2022

European Parliament Eurobarometer

Agruparse en torno a la bandera europea : la democracia como punto de anclaje en tiempos de crisis : anexo de datos

24 de julio de 2022

Integrating diversity in the European Union (InDivEU) – National constitutional obstacles to differentiated EU integration : policy brief

Con un número creciente de Estados miembros de todo tipo y condición, con puntos de vista a veces fundamentalmente diferentes sobre el desarrollo de la UE, resulta cada vez más difícil unir a todos los Estados miembros en torno a políticas que algunos de ellos consideran deseables o necesarias para impulsar el proceso de integración. La integración diferenciada puede ser una forma de salir del estancamiento, pero también tiene un precio. En cierto modo, la rocambolesca historia de la ratificación del Acuerdo sobre un Tribunal Unificado de Patentes resume la historia.

24 de julio de 2022

Integrating diversity in the European Union (InDivEU) – External differentiated integration : legal feasibility and constitutional acceptability : policy brief

En la literatura académica y en la política se ha prestado mucha atención al concepto de integración diferenciada. Este concepto se concibe principalmente como una diferenciación entre los Estados miembros de la UE (diferenciación interna). En cambio, este informe político y el documento de trabajo en el que se basa se centran en la diferenciación externa. El concepto de diferenciación externa pretende captar el hecho de que algunas leyes de la UE van más allá de las fronteras de la UE y son aplicables en países que no son Estados miembros de la UE (terceros países).

24 de julio de 2022

Integrating diversity in the European Union (InDivEU) – Constitutional standards of democracy and accountability in differentiated integration : policy brief

La integración diferenciada (ID) se ha convertido en una característica omnipresente de la realidad jurídica y política de la UE. Se produce cuando las normas jurídicas no tienen una validez uniforme en todos los Estados miembros de la UE. La ID puede adoptar varias formas, desde la exclusión de determinados Estados miembros de las políticas de la UE hasta regímenes de cooperación más estrecha. Una de sus grandes ventajas es que permite conciliar «el derecho de algunos a no participar en una integración no deseada con el derecho de otros a no verse frustrados de la integración deseada».

22 de julio de 2022

Who is who European Forum of Official Gazettes. June 2021

La contribución de los Editores Oficiales en la respuesta a la pandemia
Me complace presentar la edición 2021 del «Quién es quién» del Foro Europeo de Boletines Oficiales, publicada con motivo de la reunión plenaria anual del Foro. Me alegro de que, a pesar de los tiempos difíciles que corren, la reunión anual pueda celebrarse en modalidad online, y de que la acoja Portugal, mi país de origen, en el marco de la presidencia portuguesa del Consejo de la Unión Europea.

15 de julio de 2022

EU citizens and development cooperation

La política de asociaciones internacionales y de desarrollo de la UE se ajusta a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que proporciona un marco de actuación y una visión compartida para que los Estados miembros ayuden a los países socios. La erradicación de la pobreza es el centro de esta visión compartida, pero también abarca los aspectos económicos, sociales y medioambientales del desarrollo sostenible, y conecta con otros ámbitos políticos como la paz, la seguridad y la migración. Esta encuesta es la continuación de una serie de encuestas anteriores sobre este tema, incluidas las realizadas anualmente desde 2009

13 de julio de 2022

Infografía – ¿Quién hace qué en el Semestre Europeo?

La infografía explica el proceso anual de coordinación de las políticas económicas de la UE, que se conoce como «Semestre Europeo».

Durante el Semestre Europeo los Estados miembros ajustan sus políticas presupuestarias y económicas a los objetivos y normas acordados a escala de la UE. En las tres fases principales del Semestre Europeo, los Estados miembros de la UE presentan sus estrategias presupuestarias y sus programas de reformas a la Comisión Europea, que los analiza y formula recomendaciones para cada Estado miembro. El Consejo adopta dichas recomendaciones y se espera que los Estados miembros las apliquen en la elaboración de sus políticas nacionales.

11 de julio de 2022

Nominations for Members of the European Court of Auditors (The Netherlands)

A nivel nacional, la entidad fiscalizadora superior de los Países Bajos, el Tribunal de Cuentas de los Países Bajos (Algemene Rekenkamer), está dirigida por tres miembros del consejo, que son nombrados de por vida. Sin embargo, los miembros del consejo pueden terminar su mandato por iniciativa propia. Deben retirarse al cumplir los 70 años. El Tribunal Supremo de los Países Bajos (Hoge Raad) también puede decidir poner fin a su mandato por mala conducta, basándose en la ley de compatibilidad.

11 de julio de 2022

EU-Mediterranean cooperation in Research & Innovation

La cooperación en la región subraya la importancia de las soluciones comunes para hacer frente a los principales retos, como el desajuste de competencias, el desempleo juvenil y la fuga de cerebros. La Nueva Agenda para el Mediterráneo establece objetivos claros para los próximos años con el fin de construir sociedades más justas, prósperas e inclusivas en beneficio de las personas, especialmente de los jóvenes, en las que la investigación y la innovación son cruciales para el desarrollo sostenible. Además, el Enfoque Global de Investigación e Innovación de la UE da prioridad al Mediterráneo como una de sus regiones de cooperación. La UE y la región mediterránea mantienen un diálogo político muy activo en el contexto de la Plataforma Regional de Investigación e Innovación de la Unión por el Mediterráneo (UpM), que reúne a 42 Estados miembros (27 Estados miembros de la UE y 15 terceros países).

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to page 4
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 282
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD

 

  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2022 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies