• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Industria

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Mercado en la Unión Europea » Industria » Página 2

20 de julio de 2022

Study to improve certain type-approval procedures and technical requirements of Regulation (EU) No 167/2013

Los objetivos de este estudio son mejorar determinados aspectos de los procedimientos de homologación de tipo para armonizar la aplicación del Reglamento (UE) nº 167/2013 y abordar mejor los riesgos de seguridad asociados a cada diseño de vehículo. Además, el estudio mejorará determinados requisitos detallados con potencial de mejora, a fin de aumentar la seguridad laboral y vial general de los vehículos agrícolas y forestales.

1 de julio de 2022

Open innovation test beds – Improving access to knowledge to accelerate European innovation

El desarrollo de materiales avanzados innovadores es esencial para cumplir los objetivos económicos, tecnológicos y medioambientales de Europa a largo plazo. Los materiales compuestos con propiedades especializadas ofrecen ventajas a las industrias farmacéutica, energética y de la construcción, entre otras. La industria europea necesita validar estos nuevos materiales antes de su comercialización, pero el ecosistema normativo es complejo y costoso. Los bancos de pruebas de innovación abierta proporcionan acceso a las instalaciones físicas y los servicios necesarios para el desarrollo, las pruebas y la ampliación de la nanotecnología y los materiales avanzados.

1 de julio de 2022

CORDIS results pack on open innovation test beds

El desarrollo de materiales avanzados innovadores es esencial para cumplir los objetivos económicos, tecnológicos y medioambientales de Europa a largo plazo. Los materiales compuestos se utilizan en una amplia gama de aplicaciones, desde dispositivos médicos hasta piezas de automóviles, pasando por las industrias farmacéutica, energética y de la construcción, entre otras. En comparación con los materiales existentes, estos compuestos son más fuertes, más ligeros, más sostenibles, menos tóxicos y tienen funcionalidades como la ignifugación, la resistencia a los arañazos, la bioseguridad y la electrónica integrada.

27 de junio de 2022

Re-certification of the IRMM-183-187 series of uranium nitrate solution reference materials

Este informe describe la recertificación de la serie IRMM-183-187 de materiales de referencia de solución de nitrato de uranio con fracciones de cantidad isotópica n(235U)/n(U) que oscilan entre el 0,3 % y el 4,5 %, certificados para la composición isotópica del uranio. Los valores certificados y sus incertidumbres se asignaron siguiendo la norma ISO 17034 [1], la Guía ISO 35 [2] y la Guía para la expresión de la incertidumbre en la medición [3]. Este proyecto de certificación fue una colaboración entre la Unidad G.2 del Centro Común de Investigación en Geel/Bélgica, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), en Seibersdorf Austria, el Oak Ridge National Laboratory (ORNL), en Oak Ridge, Estados Unidos y el Commissariat à l’Energie Atomique et aux Energies Alternatives (CEA), en GIF SUR YVETTE CEDEX, Francia. Los materiales de referencia de la serie IRMM-183-187 se produjeron y certificaron originalmente entre los años 80 y 90.

21 de junio de 2022

CCMI, Consultative Commission on Industrial Change. Members and delegates 2020-2023

El Comité Económico y Social Europeo (CESE) fue creado como órgano consultivo de la Unión Europea en 1957 por el Tratado de Roma. El CESE es una asamblea consultiva compuesta por 329 miembros del ámbito socioeconómico europeo propuestos por los gobiernos nacionales y nombrados a título personal por el Consejo de la Unión Europea. El CESE es un canal formal para que sus miembros presenten los puntos de vista de la sociedad civil organizada sobre las políticas de la UE. Sus dictámenes, elaborados por las secciones legislativas y la Comisión Consultiva de las Transformaciones Industriales (conocida por su acrónimo francés CCMI, Commission Consultative des Mutations Industrielles), se dirigen al Consejo, la Comisión Europea y el Parlamento Europeo. Por lo tanto, tiene un papel clave en el proceso de toma de decisiones de la Unión.

3 de junio de 2022

Only representatives

Las sustancias importadas a la UE como tales, en mezclas o, en determinadas condiciones, en artículos, deben ser registradas por sus importadores de la UE. Esto implica que cada importador individual debe registrar la(s) sustancia(s) que importa. Sin embargo, en virtud de REACH, una persona física o jurídica establecida fuera de la UE que fabrique una sustancia, formule una mezcla o produzca un artículo puede designar a un representante único para que lleve a cabo el registro de la sustancia que se importa (como tal, en una mezcla o en un artículo) a la UE (artículo 8, apartado 1).

11 de mayo de 2022

Estimating the number of applications expected for five substances added to the Authorisation List in April 2022

La previsión del número de solicitudes de autorización con arreglo a REACH es importante para la ECHA, ya que permite a la Agencia planificar adecuadamente el uso de sus recursos de personal y garantizar la capacidad de tramitación de las solicitudes en sus comités de evaluación de riesgos (RAC) y de análisis socioeconómico (SEAC). El 8 de abril de 2022, la Comisión Europea añadió cinco sustancias extremadamente preocupantes (SVHC) a la lista de autorización (anexo XIV del Reglamento REACH). Para estimar el número de solicitudes de autorización que podrían recibirse para estas sustancias, la ECHA realizó una encuesta en línea que se envió a más de 450 partes interesadas (solicitantes de registro de las cinco sustancias y empresas que presentaron notificaciones de clasificación y etiquetado para las sustancias en cuestión). Como seguimiento de la encuesta, la ECHA también se puso en contacto directamente con un número limitado de partes interesadas, a saber, asociaciones comerciales y solicitantes de registro.

11 de mayo de 2022

Critical raw materials

En las dos últimas décadas, Europa ha desarrollado una fuerte dependencia de fuentes de materias primas críticas en terceros países. Además, nuestras necesidades -y las de nuestros rivales y socios sistémicos- están creciendo para sostener las ambiciones de la transición ecológica y digital de Europa. Se calcula, por ejemplo, que la demanda de tierras raras podría multiplicarse por diez de aquí a 2050, y la Unión Europea importa actualmente el 98% de estos materiales sólo de China. En reconocimiento de estas fuertes dependencias, la Comisión publicó su Plan de Acción sobre Materias Primas Críticas en septiembre de 2020, identificando más de 30 materiales y 137 productos que son esenciales para nuestra industria y sociedad. En los últimos años, el Comité Económico y Social Europeo (CESE) ha llevado a cabo un amplio trabajo sobre temas relacionados con la minería y las materias primas, incluyendo su dictamen CCMI 177, varias reuniones de seguimiento, un seminario web y varias publicaciones en prensa y en la opinión pública.

3 de mayo de 2022

Guidance on the Biocidal Products Regulation . Volume I, Identity of the active substance/physico-chemical properties/analytical methodology. Information requirements, evaluation and assessment. Parts A+B+C

El Documento de Orientación sobre el Reglamento de Biocidas – Parte A (requisitos de información) debe aplicarse a las solicitudes de aprobación de sustancias activas y de autorización de productos presentadas a partir del 1 de septiembre de 2013, fecha de aplicación (DoA) del Reglamento de Biocidas (RB). Este documento describe las obligaciones del RBP y cómo cumplirlas. Las orientaciones científicas proporcionan asesoramiento técnico-científico sobre cómo cumplir los requisitos de información establecidos por el RBP, cómo realizar la evaluación del riesgo y la evaluación de la exposición para la evaluación de los aspectos de la salud humana y el medio ambiente y cómo valorar y evaluar la eficacia para establecer el beneficio derivado del uso de biocidas y que sea suficientemente eficaz (partes B y C).

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 10
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies