• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Igualdad

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Asuntos Sociales » Igualdad » Página 2

30 de noviembre de 2022

Study to support the preparation of an EU initiative to address possible gaps in the legal protection against discrimination on grounds of racial or ethnic origin

Este estudio, realizado sobre la base de una investigación documental y de consultas con las partes interesadas, sugiere que la posible discriminación en el ejercicio de la autoridad pública por parte de las fuerzas del orden constituye el principal ámbito, fuera del ámbito material de la RED, en el que parece producirse la discriminación racial o étnica. Las medidas no legislativas (por ejemplo, la mejora de la formación; el uso de herramientas para aumentar la transparencia de las actuaciones policiales; una mayor diversidad en la contratación) parecen ser las más adecuadas para abordar los retos existentes. El Estudio también reveló posibles lagunas en los mecanismos/medidas de protección que ofrece la RED. Para subsanar estas posibles lagunas, el Estudio recomienda como formas más adecuadas de avanzar, un mayor papel de los organismos de igualdad (por ejemplo, en relación con la recopilación y el uso de datos sobre igualdad); y varias medidas no legislativas (por ejemplo, el refuerzo de los canales de intercambio de buenas prácticas; más orientaciones sobre lo que podría considerarse una sanción eficaz, proporcionada y disuasoria).

30 de noviembre de 2022

Indirect discrimination under Directives 2000/43 and 2000/78

¿Qué es la discriminación indirecta? El concepto denota medidas que parecen ser neutrales en relación con un motivo de discriminación legalmente prohibido y, por tanto, aparentemente no problemáticas, pero que, debido a las situaciones de las personas a las que se aplican, tienen sin embargo un efecto perjudicial para las personas protegidas por dicho motivo, y que no puede justificarse. En otras palabras, tales medidas parecen aceptables en un nivel abstracto pero son problemáticas en un nivel concreto debido a su efecto dispar.

30 de noviembre de 2022

Country report, gender equality. How are EU rules transposed into national law? : France 2022

Este informe de país sobre igualdad de género analiza cómo se incorporan las normas de la UE a la legislación nacional francesa.

28 de noviembre de 2022

Country report – Iceland 2022

No discriminación : Islandia 2022

25 de noviembre de 2022

JRC statistical audit of the 2022 Commitment to Reducing Inequality index

El Índice de Compromiso con la Reducción de la Desigualdad (IRD) de 2022 es un índice multidimensional que clasifica a 161 países en función de los resultados de sus políticas en tres pilares: servicios públicos, fiscalidad progresiva y derechos laborales. La auditoría estadística que aquí se presenta ha sido realizada por el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea y pretende contribuir a garantizar la transparencia de la metodología del índice y la fiabilidad de los resultados. El informe aborda cuestiones relativas a la calidad de los datos, la coherencia conceptual y estadística del marco, y el impacto de los supuestos de modelización en los resultados. El análisis sugiere que pueden extraerse conclusiones significativas del índice para la gran mayoría de los países. Los rangos del IRC se muestran representativos de una pluralidad de escenarios y suficientemente robustos a los cambios en el método de agregación y las ponderaciones de los pilares. A pesar de las buenas propiedades del índice IRC, se hacen algunas sugerencias sobre posibles mejoras.

21 de noviembre de 2022

Take the initiative European Citizens’ Initiative : your tool to shape European policy (Disponible en Español)

The European Citizens’ Initiative is an opportunity to become directly involved in the European democratic process, allowing you to have a greater say in EU policies that affect your life. The European Citizens’ Initiative is unique. It is the first tool that allows citizens from several EU countries to join together and propose concrete legal changes on a common cause. As an EU citizen, you can either join a group of organisers to launch an initiative, or lend your support to an existing initiative.

21 de noviembre de 2022

Toma la iniciativa Iniciativa Ciudadana Europea : tu herramienta para configurar las políticas europeas (Available in English)

La Iniciativa Ciudadana Europea te da la oportunidad de participar directamente en el proceso democrático europeo para influir más en las políticas de la UE que afectan a tu vida. La Iniciativa Ciudadana Europea no tiene equivalente: es la primera herramienta que permite a la ciudadanía de distintos países de la UE unirse y proponer modificaciones jurídicas concretas por una causa común. Como ciudadana o ciudadano de la UE, puedes unirte a un grupo de organizadores para poner en marcha una iniciativa o dar tu apoyo a una iniciativa ya existente.

21 de noviembre de 2022

Country report, gender equality

¿Cómo se incorporan las normas de la UE a la legislación nacional? : Austria 2022

18 de noviembre de 2022

The integration of migrants

Enfoque en la inteligencia y el aprendizaje de habilidades, la vivienda, las mujeres y los niños : informe de síntesis

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 16
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies