• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Cultura y Educación

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Cultura y Educación » Página 3

29 de noviembre de 2022

Education and training monitor 2022

Los informes por países del Education and Training Monitor presentan y evalúan los principales avances políticos recientes y en curso en todos los niveles educativos de los Estados miembros de la UE. Proporcionan al lector una visión más profunda de los resultados de los países con respecto a los objetivos a nivel de la UE acordados en el EEE. Se basan en los datos cuantitativos y cualitativos más actualizados disponibles. La sección 1 presenta un resumen estadístico de los principales indicadores de educación y formación. La sección 2 se centra en cómo el Estado miembro ha abordado o está abordando uno de sus retos en materia de educación. La sección 3 trata de la educación y la atención a la primera infancia. La sección 4 trata de las políticas de educación escolar. La sección 5 se refiere a la educación y formación profesional y al aprendizaje de adultos. Por último, la Sección 6 trata de las medidas en materia de educación superior.

28 de noviembre de 2022

Investing in our future Quality investment in education and training

La educación y la formación son la base del desarrollo y el bienestar personal, y sus beneficios van mucho más allá de los individuos, afectando a toda la sociedad. También apoyan el desarrollo económico al mejorar la productividad, estimular la innovación y reforzar la empleabilidad. Invertir en educación y formación de alta calidad para todos es una prioridad clave para la Unión Europea, pero los datos demuestran que no hay garantía de que el aumento del gasto público produzca automáticamente mejores resultados.

25 de noviembre de 2022

Monitor de la educación y la formación de 2022. España

Los informes por país del Monitor de la Educación y la Formación presentan y evalúan la evolución reciente y en curso de las políticas en todos los niveles educativos de los Estados miembros de la UE. Además, proporcionan al lector una visión más detallada de los resultados de los países con respecto a los objetivos acordados a escala de la UE en el EEE. Se basan en los datos cuantitativos y cualitativos más actualizados disponibles. En la sección 1 se presenta un resumen estadístico de los principales indicadores en materia de educación y formación. La sección 2 se centra en la manera en que el Estado miembro ha abordado o está abordando uno de sus retos en materia de educación. La sección 3 abarca la atención y educación de la primera infancia. La sección 4 trata de las políticas de educación escolar. En la sección 5 se aborda la formación profesional y la educación de personas adultas. Por último, en la sección 6 se analizan las medidas en la educación superior.

22 de noviembre de 2022

Compulsory education in Europe 2022/2023

Esta hoja informativa se centra en la duración de la educación/formación obligatoria en Europa. Destaca las edades de inicio y finalización y distingue las nociones de educación/formación obligatoria a tiempo completo y a tiempo parcial. La información está disponible para 39 sistemas educativos europeos que abarcan 37 países que participan en el programa Erasmus+ de la UE. En el informe se ofrece información detallada sobre la estructura de los sistemas educativos: La estructura de los sistemas educativos europeos 2022/2023: diagramas esquemáticos.

22 de noviembre de 2022

The structure of the European education systems 2022/2023 Schematic diagrams

Este informe ofrece información sobre la estructura de los sistemas educativos europeos generales, desde la educación preescolar hasta la superior, para el curso escolar y académico 2022/2023. Incluye diagramas esquemáticos nacionales y una guía de lectura de los diagramas. También contiene un mapa que muestra visualmente los principales modelos organizativos de la educación primaria y el primer ciclo de secundaria en Europa: «educación estructurada única», «oferta curricular básica común» y «educación secundaria inferior diferenciada». La información está disponible para 39 sistemas educativos europeos que abarcan 37 países que participan en el programa Erasmus+ de la UE.

18 de noviembre de 2022

How to make Europe’s Digital Decade fit for children and young people? A report from the consultation with children and young people

Los niños y los jóvenes son el futuro. Deberían sentarse a la mesa cuando se está dando forma y construyendo la Década Digital de Europa. Están creciendo en una época en la que estar desconectado apenas es una opción. Esta nueva generación entiende y abraza el mundo digital de una manera diferente a la de los mayores, y esto incluye a los responsables políticos y a otras partes interesadas que están impulsando las reglas de Internet y su gobernanza. En nuestra opinión, los adultos deberían hacerlo mejor e intentar beneficiarse de la experiencia y la capacidad que tienen los niños y los jóvenes. Esto les ayudará a identificar los principales riesgos y desafíos en juego, pero también a aportar una perspectiva más innovadora a las oportunidades y beneficios en línea para la sociedad en su conjunto.

18 de noviembre de 2022

The organisation of school time in Europe Primary and general secondary education : 2022/23

Este informe ofrece una visión general del inicio del curso escolar y su duración, así como del calendario y la duración de las vacaciones escolares. Abarca tanto la educación primaria como la secundaria general. La información está disponible para los 37 países que participan en el programa Erasmus+ de la UE (27 Estados miembros de la UE, Albania, Bosnia y Herzegovina, Suiza, Islandia, Liechtenstein, Montenegro, Macedonia del Norte, Noruega, Serbia y Turquía). El año de referencia es 2022/2023.

17 de noviembre de 2022

Fostering knowledge valorisation through the arts and cultural institutions

Este estudio investiga el papel o los papeles que las organizaciones artísticas y culturales pueden desempeñar en el fomento de la valorización del conocimiento en beneficio de la sociedad, y cómo la política europea de valorización puede contribuir a reforzar el impacto de las organizaciones artísticas y culturales en los procesos de valorización del conocimiento. A partir de una revisión bibliográfica y de entrevistas, de casi 100 prácticas inspiradoras, así como de ocho estudios de caso en profundidad, se muestra cómo las instituciones artísticas y culturales de Europa ya participan en los procesos de creación y valorización del conocimiento, y asumen diferentes papeles para conectar mejor la investigación con la sociedad.

17 de noviembre de 2022

Towards a permanent citizens’ participatory mechanism in the EU

Este estudio, encargado por el Departamento de Política de Derechos de los Ciudadanos y Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo a petición de la Comisión AFCO, examina el sistema de participación de la UE y sus canales de participación existentes frente a las crecientes expectativas de los ciudadanos de una mayor participación en la toma de decisiones de la UE tras la Conferencia sobre el Futuro de Europa. Propone la creación de un mecanismo deliberativo permanente que implique la participación de ciudadanos seleccionados al azar, encargados de asesorar sobre algunas de las propuestas procedentes de los canales de participación existentes o de las instituciones de la UE, en un intento de hacer que la UE responda más democráticamente.

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página 5
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 110
  • Ir a la página siguiente »

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies