• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Cooperación Internacional

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Asuntos Institucionales » Cooperación Internacional » Página 3

29 de julio de 2022

Informe sobre el asilo 2022 Informe anual sobre la situación del asilo en la Unión Europea : resumen ejecutivo

Como fuente de referencia sobre la protección internacional en Europa, el Informe sobre el asilo 2022 ofrece una visión general de los principales acontecimientos en materia de asilo en 2021. El resumen ejecutivo presenta una versión abreviada del informe principal.

27 de julio de 2022

EU candidate countries’ & potential candidates’ economic quarterly (CCEQ) Western Balkans & Turkey. 2nd Quarter 2022

Los European Economy Technical Papers son informes y datos elaborados por el personal de la Dirección General de Asuntos Económicos y Financieros de la Comisión Europea. Su publicación ha sido autorizada por Uwe Stamm, Jefe de la Unidad D1, Países Candidatos y Precandidatos. El informe se publica cada trimestre del año.

26 de julio de 2022

Result-based approaches Selected case reports of ESF-funded practices

Este documento presenta ocho informes de casos sobre enfoques basados en los resultados aplicados por las autoridades de gestión del FSE en Bélgica-Flandes, Finlandia, Francia, Letonia, Lituania, Malta, Portugal y Eslovaquia. Los informes de casos pretenden: (i) Difundir información sobre las prácticas de los enfoques basados en resultados (EB); (ii) Crear una base de conocimientos para inspirar, animar y capacitar a las autoridades de gestión del FSE+ para diseñar nuevos -o adaptar los existentes- EB; (iii) Fomentar el aprendizaje mutuo y facilitar la integración de los enfoques probados con éxito a nivel regional y nacional; (iv) Concienciar sobre el importante impacto positivo de las prácticas de EB en el aumento de la eficacia y la eficiencia de las operaciones del FSE+.

26 de julio de 2022

Simplification measures Selected case reports of ESF-funded practices

Este documento presenta cuatro informes de casos sobre medidas de simplificación aplicadas por las autoridades de gestión del FSE en Croacia, Estonia, Letonia y Portugal. Los informes de casos fueron preparados y revisados por los miembros de la Comunidad de Práctica del FSE sobre la Gestión Basada en los Resultados (CoP RBM), establecida en el marco de la Plataforma de Cooperación Transnacional del FSE (PCT del FSE). En la CoP RBM participan representantes de las autoridades de gestión del FSE, de las autoridades de auditoría (AA) y de los organismos nacionales de coordinación de los 27 Estados miembros de la UE (UE-27), así como de varias Direcciones Generales de la Comisión Europea, coordinadas por la Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión (DG EMPL) – Unidad G1 «Fondo Social Europeo +». Los informes de casos pretenden: Difundir información sobre medidas prácticas para fomentar la simplificación en todos los Estados miembros; Sensibilizar sobre la importancia de los enfoques innovadores para simplificar las tareas y actividades más intensivas en trabajo relacionadas con la gestión de los programas del FSE; Fomentar el aprendizaje mutuo y facilitar la integración de los enfoques probados con éxito a nivel regional y nacional.

25 de julio de 2022

European Parliament Eurobarometer

Agruparse en torno a la bandera europea : la democracia como punto de anclaje en tiempos de crisis : anexo de datos

22 de julio de 2022

Who is who European Forum of Official Gazettes. June 2021

La contribución de los Editores Oficiales en la respuesta a la pandemia
Me complace presentar la edición 2021 del «Quién es quién» del Foro Europeo de Boletines Oficiales, publicada con motivo de la reunión plenaria anual del Foro. Me alegro de que, a pesar de los tiempos difíciles que corren, la reunión anual pueda celebrarse en modalidad online, y de que la acoja Portugal, mi país de origen, en el marco de la presidencia portuguesa del Consejo de la Unión Europea.

15 de julio de 2022

EU citizens and development cooperation

La política de asociaciones internacionales y de desarrollo de la UE se ajusta a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que proporciona un marco de actuación y una visión compartida para que los Estados miembros ayuden a los países socios. La erradicación de la pobreza es el centro de esta visión compartida, pero también abarca los aspectos económicos, sociales y medioambientales del desarrollo sostenible, y conecta con otros ámbitos políticos como la paz, la seguridad y la migración. Esta encuesta es la continuación de una serie de encuestas anteriores sobre este tema, incluidas las realizadas anualmente desde 2009

11 de julio de 2022

EU-Mediterranean cooperation in Research & Innovation

La cooperación en la región subraya la importancia de las soluciones comunes para hacer frente a los principales retos, como el desajuste de competencias, el desempleo juvenil y la fuga de cerebros. La Nueva Agenda para el Mediterráneo establece objetivos claros para los próximos años con el fin de construir sociedades más justas, prósperas e inclusivas en beneficio de las personas, especialmente de los jóvenes, en las que la investigación y la innovación son cruciales para el desarrollo sostenible. Además, el Enfoque Global de Investigación e Innovación de la UE da prioridad al Mediterráneo como una de sus regiones de cooperación. La UE y la región mediterránea mantienen un diálogo político muy activo en el contexto de la Plataforma Regional de Investigación e Innovación de la Unión por el Mediterráneo (UpM), que reúne a 42 Estados miembros (27 Estados miembros de la UE y 15 terceros países).

11 de julio de 2022

Financing of political structures in EU Member States

Mientras que algunas áreas de la regulación de la financiación política han experimentado una importante convergencia (por ejemplo, la expansión de la financiación estatal de los partidos y otras entidades políticas y el establecimiento de requisitos de divulgación), en gran medida como resultado de las normas y el control internacionales, otras muestran importantes diferencias entre los Estados miembros de la UE (por ejemplo, los límites a las donaciones privadas y al gasto, los umbrales de divulgación, la naturaleza y la calidad de la supervisión). Este estudio subraya la necesidad de aplicar normas internacionales para alcanzar los objetivos en un entorno normativo específico, en lugar de importar soluciones «listas para usar».

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página 5
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 32
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies