Como fuente de referencia sobre la protección internacional en Europa, el Informe sobre el asilo 2022 ofrece una visión general de los principales acontecimientos en materia de asilo en 2021. El resumen ejecutivo presenta una versión abreviada del informe principal.
EU candidate countries’ & potential candidates’ economic quarterly (CCEQ) Western Balkans & Turkey. 2nd Quarter 2022
Los European Economy Technical Papers son informes y datos elaborados por el personal de la Dirección General de Asuntos Económicos y Financieros de la Comisión Europea. Su publicación ha sido autorizada por Uwe Stamm, Jefe de la Unidad D1, Países Candidatos y Precandidatos. El informe se publica cada trimestre del año.
Result-based approaches Selected case reports of ESF-funded practices
Este documento presenta ocho informes de casos sobre enfoques basados en los resultados aplicados por las autoridades de gestión del FSE en Bélgica-Flandes, Finlandia, Francia, Letonia, Lituania, Malta, Portugal y Eslovaquia. Los informes de casos pretenden: (i) Difundir información sobre las prácticas de los enfoques basados en resultados (EB); (ii) Crear una base de conocimientos para inspirar, animar y capacitar a las autoridades de gestión del FSE+ para diseñar nuevos -o adaptar los existentes- EB; (iii) Fomentar el aprendizaje mutuo y facilitar la integración de los enfoques probados con éxito a nivel regional y nacional; (iv) Concienciar sobre el importante impacto positivo de las prácticas de EB en el aumento de la eficacia y la eficiencia de las operaciones del FSE+.
Simplification measures Selected case reports of ESF-funded practices
Este documento presenta cuatro informes de casos sobre medidas de simplificación aplicadas por las autoridades de gestión del FSE en Croacia, Estonia, Letonia y Portugal. Los informes de casos fueron preparados y revisados por los miembros de la Comunidad de Práctica del FSE sobre la Gestión Basada en los Resultados (CoP RBM), establecida en el marco de la Plataforma de Cooperación Transnacional del FSE (PCT del FSE). En la CoP RBM participan representantes de las autoridades de gestión del FSE, de las autoridades de auditoría (AA) y de los organismos nacionales de coordinación de los 27 Estados miembros de la UE (UE-27), así como de varias Direcciones Generales de la Comisión Europea, coordinadas por la Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión (DG EMPL) – Unidad G1 «Fondo Social Europeo +». Los informes de casos pretenden: Difundir información sobre medidas prácticas para fomentar la simplificación en todos los Estados miembros; Sensibilizar sobre la importancia de los enfoques innovadores para simplificar las tareas y actividades más intensivas en trabajo relacionadas con la gestión de los programas del FSE; Fomentar el aprendizaje mutuo y facilitar la integración de los enfoques probados con éxito a nivel regional y nacional.
European Parliament Eurobarometer
Agruparse en torno a la bandera europea : la democracia como punto de anclaje en tiempos de crisis : anexo de datos
Who is who European Forum of Official Gazettes. June 2021
La contribución de los Editores Oficiales en la respuesta a la pandemia
Me complace presentar la edición 2021 del «Quién es quién» del Foro Europeo de Boletines Oficiales, publicada con motivo de la reunión plenaria anual del Foro. Me alegro de que, a pesar de los tiempos difíciles que corren, la reunión anual pueda celebrarse en modalidad online, y de que la acoja Portugal, mi país de origen, en el marco de la presidencia portuguesa del Consejo de la Unión Europea.
EU citizens and development cooperation
La política de asociaciones internacionales y de desarrollo de la UE se ajusta a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que proporciona un marco de actuación y una visión compartida para que los Estados miembros ayuden a los países socios. La erradicación de la pobreza es el centro de esta visión compartida, pero también abarca los aspectos económicos, sociales y medioambientales del desarrollo sostenible, y conecta con otros ámbitos políticos como la paz, la seguridad y la migración. Esta encuesta es la continuación de una serie de encuestas anteriores sobre este tema, incluidas las realizadas anualmente desde 2009
EU-Mediterranean cooperation in Research & Innovation
La cooperación en la región subraya la importancia de las soluciones comunes para hacer frente a los principales retos, como el desajuste de competencias, el desempleo juvenil y la fuga de cerebros. La Nueva Agenda para el Mediterráneo establece objetivos claros para los próximos años con el fin de construir sociedades más justas, prósperas e inclusivas en beneficio de las personas, especialmente de los jóvenes, en las que la investigación y la innovación son cruciales para el desarrollo sostenible. Además, el Enfoque Global de Investigación e Innovación de la UE da prioridad al Mediterráneo como una de sus regiones de cooperación. La UE y la región mediterránea mantienen un diálogo político muy activo en el contexto de la Plataforma Regional de Investigación e Innovación de la Unión por el Mediterráneo (UpM), que reúne a 42 Estados miembros (27 Estados miembros de la UE y 15 terceros países).
Financing of political structures in EU Member States
Mientras que algunas áreas de la regulación de la financiación política han experimentado una importante convergencia (por ejemplo, la expansión de la financiación estatal de los partidos y otras entidades políticas y el establecimiento de requisitos de divulgación), en gran medida como resultado de las normas y el control internacionales, otras muestran importantes diferencias entre los Estados miembros de la UE (por ejemplo, los límites a las donaciones privadas y al gasto, los umbrales de divulgación, la naturaleza y la calidad de la supervisión). Este estudio subraya la necesidad de aplicar normas internacionales para alcanzar los objetivos en un entorno normativo específico, en lugar de importar soluciones «listas para usar».