• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Agricultura, Pesca y Silvicultura

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Agricultura, Pesca y Silvicultura » Página 5

30 de noviembre de 2022

JRC MARS Bulletin Crop monitoring in Europe. Vol. 30 No 10, 24 October 2022

Las condiciones meteorológicas normales del otoño han permitido avanzar en la recolección de los cultivos de verano y la siembra de los de invierno en la mayor parte de Europa. Sin embargo, a medida que la temporada llega a su fin, también se hace más evidente el impacto del verano seco. En consecuencia, las previsiones de rendimiento del maíz en grano, el girasol y la soja se han reducido aún más. En el caso del maíz grano, esto se suma a una reducción de la superficie cosechada, ya que parte de la cosecha prevista para el maíz grano se ha cosechado como maíz verde (para forraje o ensilado).

25 de noviembre de 2022

Evaluation support study of the EU school fruit, vegetables and milk scheme

El estudio tiene como objetivo evaluar el régimen escolar de la UE para el suministro de frutas y hortalizas y leche en los centros educativos establecido en el Reglamento (UE) nº1308/2013 y que entró en vigor el 1 de agosto de 2017. El análisis abarca cuatro cursos escolares (2017/2018 a 2020/2021) y se basa en datos secundarios y en datos primarios recogidos a través de una encuesta a las familias, una encuesta a las autoridades gestoras del régimen y entrevistas sobre casos prácticos. El ámbito geográfico es la UE-27 y el Reino Unido hasta 2020. Los resultados muestran que el régimen escolar es pertinente en relación con sus objetivos principales de «aumentar el consumo de productos agrícolas seleccionados por los niños» y «mejorar los hábitos alimentarios de los niños».

25 de noviembre de 2022

The certification of the mass fraction of pesticides in wheat flour

Este informe describe la producción de ERM-BC706, un material de harina de trigo certificado para la fracción de masa de plaguicidas seleccionados. El material fue producido y certificado de acuerdo con la norma ISO 17034:2016 y la Guía ISO 35:2017. ERM-BC706 se produjo en el ámbito de la acreditación ISO 17034. Los granos de trigo proceden de Dinamarca, donde fueron tratados con plaguicidas en el campo. Posteriormente, los granos fueron enriquecidos con pesticidas, secados al aire, criomolidos y homogeneizados.

25 de noviembre de 2022

Technical standards for maritime equipment

La misión de Frontex, la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas, es apoyar a la Unión Europea en la aplicación de las medidas relativas a la gestión de las fronteras exteriores, reforzando, evaluando y coordinando las acciones de los Estados miembros en la aplicación de dichas medidas. La investigación y la innovación representan uno de los ámbitos de actividad de la Agencia, tal como se define en el Reglamento (UE) 2019/18962 . Para cumplir su misión en este contexto, la Agencia supervisa de forma proactiva y contribuye al desarrollo de la investigación y la innovación pertinentes para la gestión integrada de las fronteras europeas, que sirve de plataforma para reunir al personal de control de las fronteras de Europa y al mundo de la investigación y la industria, con el fin de salvar la brecha entre los avances tecnológicos y las necesidades de las autoridades de control de las fronteras.

24 de noviembre de 2022

CPVO’s vision towards 2026. CPVO strategic plan 2022 – 2026

Este documento presenta el Plan Estratégico de la Oficina Comunitaria de Variedades Vegetales (OCVV) para el período 2022-2026 (SP2026). Aunque la misión de la OCVV se ha mantenido relativamente intacta, el ritmo de los cambios en el entorno y los innumerables retos a los que se enfrenta la OCVV hacen que se encuentre en una encrucijada. Preparar y posicionar a la OCVV para los años venideros requiere la ambición de ser un actor clave en el panorama de la propiedad intelectual (PI) y las obtenciones vegetales (PV) en evolución, la apertura a desarrollarse como una organización basada en un enfoque de asociación y los recursos humanos y financieros necesarios para servir mejor a sus partes interesadas. En el ámbito de su misión, la OCVV ha contribuido a crear incentivos para la innovación y a facilitar la inversión continua en nuevas variedades vegetales, lo que ha conducido a una producción mayor y más sostenible y a la creación de empleo en los sectores agrícola y hortícola de la Unión Europea (UE). La OCVV contribuyó así a la estrategia Europa 2020 para un crecimiento inteligente, sostenible e integrador. La seguridad alimentaria ha sido y sigue siendo uno de los problemas más importantes a los que se enfrenta la sociedad, especialmente en el contexto del cambio climático.

22 de noviembre de 2022

Patents in the Framework Programme From Horizon 2020 to Horizon Europe

Este Monitoring Flash analiza la actividad de patentamiento autodeclarada por los beneficiarios de los Programas Marco de Investigación e Innovación (PM) europeos entre 2009 y 2018; PM7 (2007-2014) y Horizonte 2020 (2014-2020). Arroja luz sobre el tipo de organizaciones propietarias de patentes del PM, los tipos de invenciones declaradas y su valor de mercado estimado.

22 de noviembre de 2022

Know your pollinators

#EUPOLLINATROS

21 de noviembre de 2022

The Commission’s response to fraud in the common agricultural policy Time to dig deeper. Special report 14, 2022 (Disponible en Español)

Fraud harms the EU’s financial interests and prevents EU resources from achieving the policy objectives. In this report, we present an overview of the fraud risks affecting the Common Agricultural Policy (CAP) and assess the Commission’s response to fraud in the CAP. We conclude that the Commission has responded to instances of fraud in CAP spending, but was not sufficiently proactive in addressing the impact of the risk of illegal land grabbing on CAP payments, in monitoring Member States’ anti-fraud measures, and in exploiting the potential of new technologies. We recommend to the Commission actions to deepen its insight of fraud risks and anti-fraud measures and to subsequently act on its assessment, and to increase its role in promoting new technologies for preventing and detecting fraud. ECA special report pursuant to Article 287(4), second subparagraph, TFEU.

21 de noviembre de 2022

Respuesta de la Comisión al fraude en la política agrícola común Ha llegado el momento de profundizar. Informe especial 14, 2022 (Available in English)

Fraud harms the EU’s financial interests and prevents its resources from achieving policy objectives. In this report we present an overview of the risks of fraud affecting the different Common Agricultural Policy (CAP) payment schemes and assess the Commission’s response to fraud in the CAP. We conclude that the Commission has responded to cases of fraud in CAP spending, but has not been sufficiently proactive in addressing the impact of the risk of illegal land grabbing on CAP payments, in monitoring Member States’ anti-fraud measures and in harnessing the potential of new technologies.

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página 5
  • Ir a la página 6
  • Ir a la página 7
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 90
  • Ir a la página siguiente »

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies