• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

The sectoral impact of the digitisation of the economy

Inicio » Fichas » Fondo Digital » The sectoral impact of the digitisation of the economy

05/09/2018

Título: The sectoral impact of the digitisation of the economy
Resumen:El objetivo del estudio "El impacto sectorial de la digitalización de la economía" es evaluar los efectos de productividad de la digitalización a nivel sectorial y deducir los efectos del empleo para la UE15, EE. UU., China y Japón para 14 industrias para los años 2000 a 2021 Los efectos de sustitución negativa dominan moderadamente los precios positivos y los efectos de los ingresos en la mayoría de los sectores. Además, los aumentos de la productividad en la producción de TIC en sí contribuyen positivamente al empleo, de modo que en general, en promedio, la digitalización tiene un efecto neutral sobre el empleo.
Fecha publicación: 20-08-2018
Autor:  Dirección General de Redes de Comunicación, Contenido y Tecnología (Comisión Europea), ZEW
Código Celex: 
Link: https://bit.ly/2oIJ6c5
Palabras clave:  China, recopilación de datos, digitalización, política de empleo, Unión Europea, impacto de la tecnología de la información, Japón, creación de empleo, reducción de precios, productividad, Estados Unidos

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Key figures on Europe, 2017 editionKey Figures on Europe Developing computational thinking in compulsory education Quality issues regarding the measurement of working time with the Labour Force Survey (LFS) Sovereign bond-backed securities Financing innovation in clean and sustainable mobility

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.