• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Skills for industry. Skills for smart industrial specialisation and digital transformation : Studio

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Investigación e Innovación » Skills for industry. Skills for smart industrial specialisation and digital transformation : Studio

13/11/2019

Título: Skills for industry. Skills for smart industrial specialisation and digital transformation : Studio
Resumen:Los profesionales con habilidades de alta tecnología tienen un gran potencial para satisfacer las crecientes necesidades creadas por la especialización industrial inteligente y la transformación digital. Ofrecen una base sólida para el trabajo del futuro. La competitividad de la industria europea depende en gran medida del conocimiento, las competencias y la creatividad de su fuerza laboral. La escasez de habilidades y las brechas combinadas con desajustes entre la oferta y la demanda de trabajo perjudican la inversión. Ya son bastante importantes y es probable que se amplíen debido a la gran interrupción que la Cuarta Revolución Industrial trae a la escala en la que actualmente se realizan los esfuerzos de capacitación.
Fecha publicación: 12-11-2019
Autor:  Agencia Ejecutiva para las Pequeñas y Medianas Empresas , PwC , Pedersen, Bertrand; Probst, Laurent; Wenger, Jill
ISBN / ISSN: 978-92-9202-547-2
Link: https://bit.ly/34S152G
Palabras clave: Industria — Empresas — Servicios , cualificación profesional, cultura digital, desarrollo económico, desarrollo regional, especialización de la producción, estrategia de crecimiento de la UE, impacto de la tecnología de la información, industria punta, innovación, modernización industrial, nueva tecnología, pequeña y mediana empresa, política industrial, reciclaje profesional, revolución industrial, tecnología digital

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Key figures on Europe, 2017 editionKey Figures on Europe Developing computational thinking in compulsory education Quality issues regarding the measurement of working time with the Labour Force Survey (LFS) Sovereign bond-backed securities Financing innovation in clean and sustainable mobility

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.