• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

Monetary-fiscal policy interactions in the euro area

Inicio » Fichas » Monetary-fiscal policy interactions in the euro area

3 de noviembre de 2021

Título: Monetary-fiscal policy interactions in the euro area
Resumen:La última revisión de la estrategia de política monetaria del BCE, realizada en 2003, tuvo lugar tras un período en el que predominaban los riesgos al alza para la estabilidad de precios. La experiencia adquirida tras la crisis financiera de 2008 ha vuelto a centrar la atención en la cuestión de cómo deben interactuar mejor la política monetaria y la política fiscal, en particular en un entorno de tipos de interés estructuralmente bajos y de riesgos persistentes a la baja para la estabilidad de precios. Este debate se ha intensificado aún más por el impacto económico de la pandemia de coronavirus (COVID-19). En la zona del euro, la singular arquitectura de una unión monetaria formada por Estados miembros soberanos, con heterogeneidades entre países y debilidades en su construcción general, plantea importantes retos. En este contexto, el presente informe revisa las interacciones entre la política monetaria y la fiscal en la zona del euro desde la perspectiva de la política monetaria y centrándose en las ramificaciones para la estabilidad de precios y el mantenimiento de la independencia y la credibilidad de los bancos centrales. El informe consta de tres partes.
Summary:The last review of the ECB’s monetary policy strategy in 2003 followed a period of predominantly upside risks to price stability. Experience following the 2008 financial crisis has focused renewed attention on the question of how monetary and fiscal policy should best interact, in particular in an environment of structurally low interest rates and persistent downside risks to price stability. This debate has been further intensified by the economic impact of the coronavirus (COVID-19) pandemic. In the euro area, the unique architecture of a monetary union consisting of sovereign Member States, with cross-country heterogeneities and weaknesses in its overall construction, poses important challenges. Against this background, this report revisits monetary-fiscal policy interactions in the euro area from a monetary policy perspective and with a focus on the ramifications for price stability and maintaining central bank independence and credibility. The report consists of three parts.
Fecha publicación: 28-09-2021
Autor: Banco Central Europeo
ISBN / ISSN: 978-92-899-4827-2 / 1725-6534
Link: https://bit.ly/2ZMAkA1
Palabras clave:  crisis monetaria , política fiscal , política monetaria , riesgo financiero , unión monetaria , zona euro
Keywords: monetary crisis , fiscal policy , monetary policy , financial risk , monetary union , fiscal policy , euro zone

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

Diaspora finance for development. From remittances to investment Budgetary control of the Sustainable Development Goals in the EU budget A universal stress scenario approach for capitalising non-modellable risk factors under the FRTB A quantitative analysis of the countercyclical capital buffer CCP interoperability arrangements

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies