• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

Mapping interlinkages between EU-funded research projects and EU policy priorities

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Investigación e Innovación » Producción » Mapping interlinkages between EU-funded research projects and EU policy priorities

2 de septiembre de 2022

Título: Mapping interlinkages between EU-funded research projects and EU policy priorities
Resumen:Esta iniciativa del Centro de Conocimiento para la Biodiversidad (KCBD) de la Comisión Europea (CE) se llevó a cabo en apoyo de la Dirección General de Investigación e Innovación de la CE. El objetivo era explorar los proyectos de investigación financiados por la UE en los últimos quince años (es decir, los Programas Marco FP7 y Horizonte 2020) y mapear sus vínculos, en primer lugar, con las prioridades políticas de la Estrategia de Biodiversidad de la UE para 2030 y sus cuatro pilares, y en segundo lugar, con el ámbito político intersectorial de Biodiversidad y Salud. El flujo de trabajo metodológico, fácilmente reproducible y accesible a usuarios no expertos, alterna procesos automatizados y manuales. Los proyectos de investigación se describen mediante sus metadatos archivados en la base de datos CORDIS de la CE, y se analizan con el software Tools for Innovation Monitoring (TIM) Open Access desarrollado por el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea.
Summary:This initiative from the European Commission (EC) Knowledge Centre for Biodiversity (KCBD) was conducted in support of the EC Directorate-General for Research and Innovation. The aim was to explore EU-funded research projects over the last fifteen years (i.e., Framework Programmes FP7 and Horizon 2020) and to map their linkages first, with the policy priorities of the EU Biodiversity Strategy for 2030 and its four pillars, and second, with the cross-sectoral policy domain of Biodiversity and Health. The methodological workflow, easily replicable and accessible to non-expert users, alternates automated and manual processes. The research projects are described by their metadata as archived in the EC CORDIS database, they are analysed with the Tools for Innovation Monitoring (TIM) Open Access software developed by the Joint Research Centre of the European Commission.
Fecha publicación: 26-07-2022
Autor:  Centro Común de Investigación; Parracciani, Cecilia ; Ganisheva, Krasimira ; Ventocilla Jaramillo, Jorge Luis ; Estreguil, Christine
ISBN / ISSN: 978-92-76-53299-6 / 1831-9424
Link: https://bit.ly/3RxIpOg
Palabras clave:  base de datos , biodiversidad , elaboración de políticas , estrategia de la UE , estudio de casos , financiación de la UE , informe de investigación , política de la UE , proyecto de investigación , salud pública
Keywords: biodiversity , case study , database , EU financing , EU policy , EU strategy , policymaking , public health , research project , research report

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Annexes to the study ‘Lessons learned to inform integrated approaches for the renovation and modernisation of the built environment’


South-East Asia IP SME helpdesk. Guide to copyright protection in South-East Asia


South-East Asia IP SME Helpdesk. Industrial designs protection in South-East Asia


South-East Asia IP. SME helpdesk guide IP considerations for the creative industries in South-East Asia


South-East Asia IP SME helpdesk guide. Top 20 IP considerations when entering a new market

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies