• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

Los principios de igualdad y no discriminación, una perspectiva de derecho comparado

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Derecho » Jurisprudencia » Jurisprudencia UE » Los principios de igualdad y no discriminación, una perspectiva de derecho comparado

12 de mayo de 2022

Título: Los principios de igualdad y no discriminación, una perspectiva de derecho comparado
Resumen:Este documento se integra en una serie de estudios que, desde una perspectiva de Derecho Comparado, tienen por objeto presentar los principios de igualdad y no discriminación en distintos Estados. Tras exponer la normativa y la jurisprudencia de aplicación, se examinan el contenido, los límites y la posible evolución de dichos principios. El presente estudio tiene como objeto el caso de Francia. El principio de igualdad no es un principio jurídico como cualquier otro. Es al mismo tiempo un principio de igualdad política y de igualdad civil. Esto explica que el principio de igualdad se invoque con mucha frecuencia ante el Consejo Constitucional francés. La cuestión jurídica principal es la relación entre el principio de igualdad y el principio de no discriminación. La categoría de las discriminaciones merece ser examinada con el fin de mostrar, en especial, las particularidades del caso francés. El presente documento es la versión en español del estudio publicado originalmente por la Biblioteca de Derecho Comparado en francés en enero de 2021. Está versión pone al día la versión anterior mediante las notas del editor.
Summary:This document is part of a series of studies which, from a comparative law perspective, aim to present the principles of equality and non-discrimination in different countries. After setting out the regulations and case law on their application, the content, limits and possible evolution of these principles are examined. The present study focuses on the case of France. The principle of equality is not a legal principle like any other. It is at the same time a principle of political equality and civil equality. This explains why the principle of equality is very often invoked before the French Constitutional Council. The main legal question is the relationship between the principle of equality and the principle of non-discrimination. The category of discrimination deserves to be examined in order to show, in particular, the particularities of the French case. The present document is the English version of the study originally published by the Comparative Law Library in French in January 2021. This version updates the previous version by means of the editor's notes.
Fecha publicación: 26-04-2022
Autor: Dirección General de Servicios de Estudios Parlamentarios; Ponthoreau, Marie-Claire
ISBN / ISSN: 978-92-846-9366-5
Link: https://bit.ly/3MaLxgG
Palabras clave: Derecho comparado , Derecho de la UE , derecho del individuo , Francia , igualdad de trato , jurisprudencia (UE) , lucha contra la discriminación
Keywords: Comparative law , EU law , EU law , individual's right , France , equal treatment , case law (EU) , anti-discrimination , anti-discrimination

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Asunto C-645/19 Facebook Ireland y otros / Gegevensbeschermingsautoriteit. Sentencia del Tribunal de Justicia (Gran Sala) de 15 de junio de 2021


Asunto C-591/19 P Comisión / De Esteban Alonso. Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Primera) de 10 de junio de 2021


Asunto C-862/19 P República Checa / Comisión. Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Quinta) de 17 de junio de 2021


Annual report 2020 : The year in review of the Court of Justice


Asunto C-12/20 DB Netz / Bundesrepublik Deutschland. Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Quinta) de 24 de junio de 2021

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies