• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

JRC statistical audit of the 2022 Commitment to Reducing Inequality index

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Asuntos Sociales » Trabajo y Empleo » JRC statistical audit of the 2022 Commitment to Reducing Inequality index

25 de noviembre de 2022

Título: JRC statistical audit of the 2022 Commitment to Reducing Inequality index
Resumen:El Índice de Compromiso con la Reducción de la Desigualdad (IRD) de 2022 es un índice multidimensional que clasifica a 161 países en función de los resultados de sus políticas en tres pilares: servicios públicos, fiscalidad progresiva y derechos laborales. La auditoría estadística que aquí se presenta ha sido realizada por el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea y pretende contribuir a garantizar la transparencia de la metodología del índice y la fiabilidad de los resultados. El informe aborda cuestiones relativas a la calidad de los datos, la coherencia conceptual y estadística del marco, y el impacto de los supuestos de modelización en los resultados. El análisis sugiere que pueden extraerse conclusiones significativas del índice para la gran mayoría de los países. Los rangos del IRC se muestran representativos de una pluralidad de escenarios y suficientemente robustos a los cambios en el método de agregación y las ponderaciones de los pilares. A pesar de las buenas propiedades del índice IRC, se hacen algunas sugerencias sobre posibles mejoras.

Summary:The 2022 Commitment to Reducing Inequality Index (CRI) is a multidimensional index which ranks 161 countries for their policy performance across three pillars covering public services, progressive taxation and labour rights. The statistical audit presented herein was performed by the European Commission’s Joint Research Centre and aims to contribute to ensuring the transparency of the index methodology and the reliability of the results. The report touches upon data quality issues, the conceptual and statistical coherence of the framework, and the impact of modelling assumptions on the results. The analysis suggests that meaningful inferences can be drawn from the index for the vast majority of countries. CRI ranks are shown to be representative of a plurality of scenarios and sufficiently robust to changes in the aggregation method and pillar weights. Despite the good properties of the CRI index, some suggestions are made for possible refinements.

Fecha publicación: 18-10-2022
Autor: centro Común de Investigación; Caperna, Giulio ; Smallenbroek, Oscar ; Kovacic, Matija ; Papadimitriou, Eleni
ISBN / ISSN: 978-92-76-57750-8 / 1831-9424
Link: https://bit.ly/3VjjiAI
Palabras clave: auditoría , Derecho del trabajo , desigualdad social , informe de investigación , método estadístico , pobreza , política fiscal , servicio público
Keywords: audit , labour law , social inequality , research report , statistical method , poverty , taxation policy , public service , labour law , statistical method , research report

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Women’s entrepreneurship and self-employment, including aspects of gendered corporate social responsibility


Towards gender equality in the cultural and creative sectors


Online panel survey of platform workers Technical report


Access to social protection for workers and the self-employed


Access to finance and labor market performance in the EU 28. Study

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies