• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Deploying the bioeconomy in the EU

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Investigación e Innovación » Deploying the bioeconomy in the EU

15-07-2021

Título: Deploying the bioeconomy in the EU
Resumen:La bioeconomía puede ser un catalizador para el cambio sistémico sostenible y la transición, abordando los principales retos económicos, sociales y medioambientales a los que se enfrentan los Estados miembros de la UE (EM). Para que las transiciones de la bioeconomía se produzcan, es necesario que las políticas apoyen las interacciones entre múltiples actores, como empresas, usuarios, comunidades científicas, responsables políticos, movimientos sociales y grupos de interés. Las transiciones de la bioeconomía también implicarán la necesidad de elegir entre visiones alternativas del futuro y cómo llegar a ellas, lo que señala la importancia del compromiso público para fomentar la consulta y la deliberación. En este sentido, las transiciones de la bioeconomía también implicarán la necesidad de prepararse para las consecuencias inesperadas y los nuevos problemas que surjan, lo que implica la necesidad de enfoques analíticos y exploratorios (por ejemplo, la exploración del horizonte), así como la gobernanza adaptativa. En este contexto, es necesario contar con estrategias y/o planes de acción nacionales de bioeconomía específicos, tanto para ayudar a abordar el Pacto Verde Europeo (EGD) como para desarrollar beneficios y oportunidades para las zonas rurales, costeras, regionales y urbanas de cada Estado miembro. Sobre la base de los comentarios de los expertos en la Experiencia de Aprendizaje Mutuo (EAM), y teniendo en cuenta los principios de buena gobernanza y los enfoques de transición de los sistemas, se han identificado 10 mensajes políticos clave para ayudar a guiar el desarrollo de la estrategia nacional de bioeconomía y/o el plan de acción.
Fecha publicación: 09-07-2021
Autor: Dirección General de Investigación e Innovación; Dupont-Inglis, Joanna ; Maes, Dries ; Barrett, Patrick ; Kulišić, Biljana ; Vehviläinen, Anne
ISBN / ISSN: 978-92-76-40102-5
Link: https://bit.ly/3hEg8Gl
Palabras clave: desarrollo sostenible , elaboración de políticas , gobernanza , toma de decisiones
Keywords: decision-making , governance , policymaking , sustainable development

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Key figures on Europe, 2017 editionKey Figures on Europe Developing computational thinking in compulsory education Quality issues regarding the measurement of working time with the Labour Force Survey (LFS) Sovereign bond-backed securities Financing innovation in clean and sustainable mobility

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería

CDE Almería
Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
Planta: 1ª, Despacho: 29
04120. Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

INICIO
NOTICIAS
DOCUMENTACION
EUROPA EN LA RED
CONÓCENOS

AVISO LEGAL
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
POLÍTICA DE COOKIES
ACCESIBILIDAD

MAPA DE SITIO
AYUDA AL USUARIO

Copyright © 2022 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies