• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

Businesses’ attitudes towards corruption in the EU

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Defensa y Seguridad » Delincuencia » Businesses’ attitudes towards corruption in the EU

25 de julio de 2022

Título: Businesses' attitudes towards corruption in the EU
Resumen:Esta encuesta del Eurobarómetro, realizada por primera vez en 20132, y repetida en 20153, 2017 y 2019, está diseñada para explorar el nivel de corrupción percibido y experimentado por las empresas que emplean a una o más personas en los siguientes seis sectores clave: energía, minería, petróleo y gas, productos químicos; atención sanitaria y farmacéutica; ingeniería y electrónica, vehículos de motor; construcción y edificación; telecomunicaciones y tecnologías de la información; y servicios financieros, banca e inversión. La encuesta cubre una serie de áreas, incluyendo la percepción de: Los problemas encontrados al hacer negocios; La percepción de las empresas sobre el nivel de corrupción en su ciudad; La prevalencia de las prácticas que conducen a la corrupción; Las prácticas corruptas en los procedimientos de licitación y contratación pública; Cómo se investiga, persigue y sanciona la corrupción.

Summary:This Eurobarometer survey, first conducted in 20132, and repeated in 20153, 2017 and 2019, is designed to explore the level of corruption perceived and experienced by businesses employing one or more persons in the following six key sectors: energy, mining, oil and gas, chemicals; healthcare and pharmaceutical; engineering and electronics, motor vehicles; construction and building; telecommunications and information technologies; and financial services, banking and investment. The survey covers a range of areas, including perception of: Problems encountered when doing business; Businesses’ perception of the level of corruption in their town; The prevalence of practices leading to corruption; Corrupt practices in public tender and public procurement procedures; How corruption is investigated, prosecuted and sanctioned.

Fecha publicación: 19-07-2022
Autor: Dirección General de Migración y Asuntos de Interior (Comisión Europea) , Ipsos European Public Affairs
ISBN / ISSN: 978-92-76-53063-3 /-
Link: https://bit.ly/3RUop9z
Palabras clave: abuso de poder , aplicación de la ley , consecuencia económica , contratación pública , contrato público , corrupción , criminalidad , empresa europea , fraude contra la UE , informe , lucha contra el crimen , mecenazgo , nepotismo
Keywords: abuse of power , law enforcement , economic consequence , public procurement , public contract , corruption , criminality , european company , fraud against the EU , report , crime fighting , patronage , nepotism , nepotism , public procurement , public contract , criminality

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Corruption Summary


The EU’s arms control challenge. Bridging nuclear divides


Appeasement and autonomy Armenian-Russian relations from revolution to war


Case of Nepomnyashchikh V. Russia (Application no. 51118/16)


Case of Malayeva V. Russia (Application no. 38889/17)

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies