• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

Agroecological practices supporting food production and reducing food insecurity in developing countries A study on scientific literature in nine countries. Volume 2

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Agricultura, Pesca y Silvicultura » Agroecological practices supporting food production and reducing food insecurity in developing countries A study on scientific literature in nine countries. Volume 2

16 de diciembre de 2022

Título: Agroecological practices supporting food production and reducing food insecurity in developing countries A study on scientific literature in nine countries. Volume 2
Resumen:Este informe es la segunda parte de un esfuerzo por cartografiar los conocimientos existentes sobre los procesos agroecológicos en 26 países. Se ha examinado, seleccionado y sintetizado la literatura científica sobre Bolivia, Burundi, Camerún, Colombia, Costa de Marfil, Nigeria, Pakistán, Gambia y Uganda, como complemento del informe "Prácticas agroecológicas de apoyo a la producción de alimentos y reducción de la inseguridad alimentaria en los países en desarrollo" (Paracchini et al., 20201 ). Aproximadamente el 50% de los documentos analizados (278 documentos en total para los dos informes) informaron de una contribución positiva de las prácticas agroecológicas a la seguridad alimentaria, ya sea directa o indirecta, principalmente debido a la mejora de los rendimientos, la mejor situación económica de los productores, la mejora de la resiliencia, la mayor diversificación de la producción, la disponibilidad de alimentos más nutritivos, la diversificación de la dieta y la mayor resiliencia a las perturbaciones climáticas. Sin embargo, esta contribución aún debe cuantificarse con mayor precisión. Los enfoques agroecológicos tienen el potencial de hacer que los sistemas alimentarios sean más resistentes a las crisis. Al mejorar la fertilidad del suelo, la agricultura agroecológica depende menos de los insumos químicos. Muchas prácticas agroecológicas (por ejemplo, la agrosilvicultura, los cultivos intercalados, el uso de variedades locales, etc.) contribuyen también a la adaptación al cambio climático.

Summary:This report is the second part of part of an effort to map existing knowledge on agroecological processes in 26 countries. Scientific literature has been screened, selected and synthesised for Bolivia, Burundi, Cameroon, Colombia, Cote d’Ivoire, Nigeria, Pakistan, The Gambia, Uganda, complementing the report “Agroecological practices supporting food production and reducing food insecurity in developing countries” (Paracchini et al., 20201 ). Approximately 50% of the analysed papers (278 documents in total for the two reports) reported a positive contribution of agroecological practices to food security, either direct or indirect, mostly due to improved yields, better economic situation of producers, improved resilience, enhanced diversification of production, availability of more nutritious food, diversified diet, and higher resilience to climate shocks. However, this contribution still needs to be quantified more precisely. Agroecological approaches have the potential to make food systems more resilient to shocks. By improving soil fertility, agroecological farming is less dependent to chemical inputs. Many agroecological practices (e.g. agroforestry, intercropping, use of local varieties, etc.) contribute as well to climate change adaptation.

Fecha publicación: 15-12-15
Autor: Centro Común de Investigación (Comisión Europea); Paracchini, M.L ; Wezel, A ; Madsen, S ; Stewart, B ; Karuga, J ; Attard, P ; Rème, L ; Bezner Kerr, R ; Maes, O ; Zingari, P.C
ISBN / ISSN: 978-92-76-59111-5 / 1831-9424
Link: https://bit.ly/3PvuNTC
Palabras clave: adaptación al cambio climático , agricultura sostenible , cambio climático , informe de investigación , investigación y desarrollo , nutrición , país en desarrollo , producción alimenticia , sistema de explotación agraria
Keywords: climate change adaptation , climate change , climate change , research report , research and development , nutrition , developing country , sustainable agriculture , food production , farming system , research and development , climate change , research report

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Key figures on Europe, 2017 editionKey Figures on Europe


Europeans, agriculture and the CAP


Study on storage capacities and logistical infrastructure for EU agricultural commodities trade (with a special focus on cereals, the oilseed complex and protein crops (COP))


Introducing medium- and long-term productivity responses in Aglink-Cosimo


Market study on date marking and other information provided on food labels and food waste prevention

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies