• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

After the new normal. Scenarios for Europe in the post Covid-19 world

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Salud » Enfermedades » COVID-19 » After the new normal. Scenarios for Europe in the post Covid-19 world

25 de abril de 2022

Título: After the new normal. Scenarios for Europe in the post Covid-19 world
Resumen:El objetivo del estudio "After the new normal : scenarios for Europe in the post Covid-19" era trazar el alcance del cambio que la pandemia de Covid-19 puede suponer en el contexto de la propia UE y de la política de I+D de la UE. Se diseñaron cinco escenarios en un proceso que incluyó la red Horizonte Europa, con exploración del horizonte, talleres en línea y redacción de escenarios. Los cinco escenarios de contexto son: La larga recesión, ¿Volver a la "normalidad"? Las grandes tecnologías dan forma a Europa, La economía circular y Utopía verde: una nueva esperanza. Incluyen las numerosas alteraciones de nuestra vida cotidiana desde los cierres de Covid-19 hasta 2040 y describen hasta qué punto la pandemia podría plantear nuevos requisitos para los futuros marcos políticos, iniciativas y programas de la UE, por ejemplo en términos de impacto, horizonte temporal de los proyectos o inversiones.

Summary:The purpose of the study 'After the new normal : scenarios for Europe in the post Covid-19' world was to chart the scope of change that the Covid-19 pandemic may bring to the context of the EU itself and EU R&I policy. Five scenarios were designed in a process including the Horizon Europe Network - with horizon scanning, online workshops and scenario writing. The five context scenarios are: The long recession, Back to ‘normal’? Big Tech shapes Europe, The Circular Economy and Green Utopia - new hope. They include the numerous disruptions to our daily lives from the Covid-19 lock-downs to 2040 and describe the extent, to which the pandemic might raise new requirements for the EU’s future policy frameworks, initiatives and programmes, for example in terms of impact, time horizon of projects or investments.

Fecha publicación: 01-04-2022
Autor:  Dirección General de Investigación e Innovación; Cuhls, Kerstin ; Rosa, Aaron ; Weber, Matthias ; Giesecke, Susanne ; Wasserbacher, Dana ; Könnölä, Totti
ISBN / ISSN: 978-92-76-48939-9 /-
Link: https://bit.ly/3vJ8PmQ
Palabras clave:  desequilibrio regional , economía circular , economía verde , enfermedad por coronavirus , financiación de la UE , política de investigación , prospectiva tecnológica , recesión económica , recuperación económica
Keywords: regional imbalance , circular economy , circular economy , green economy , coronavirus disease , EU funding , research policy , technology foresight , economic recovery , economic recession , economic recovery

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Methods for the detection and characterisation of SARS-CoV-2 variants – first update


Rapid assessment of antigenic characterisation capability and capacity for SARS-CoV-2 viruses in EU/EEA laboratories


Generic protocol for COVID-19 vaccine effectiveness studies during outbreaks in semi-closed settings in the EU/EEA (December 14)


Assessment of the further emergence of the SARS-CoV-2 Omicron VOC in the context of the ongoing Delta VOC transmission in the EU/EEA, 18th update


Communicable diseases threats report, 12-18 December 2021, week 50

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies