• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

Access to space and water for marine aquaculture Technical report

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Medio Ambiente » Política de Medio Ambiente » Access to space and water for marine aquaculture Technical report

11 de enero de 2023

Título: Access to space and water for marine aquaculture Technical report
Resumen:El objetivo de este estudio técnico era identificar las principales tendencias y prácticas de asignación de espacio marino para el desarrollo de la acuicultura en toda la UE, dentro de los Planes de Ordenación del Territorio Marítimo (PEM) elaborados hasta la fecha. Basándose en consultas con los Estados miembros de la UE, el estudio presenta los principales elementos facilitadores, bloqueadores y prácticas modelo para la provisión de espacio y agua para el establecimiento de la acuicultura marina. El ámbito geográfico del estudio se limita a los Estados miembros de la UE, y ofrece el análisis de dos estudios de casos no comunitarios, centrados en Noruega y el Reino Unido. Los distintos enfoques y procedimientos para asignar espacio marino a la acuicultura se examinan a través de diversos aspectos (autoridades competentes y procedimientos de concesión de licencias, inclusión de la acuicultura marina y de la zonificación prevista para el sector en los planes de ordenación del territorio, seguimiento espacial de las zonas asignadas, etc.). No se tienen en cuenta ni el análisis de mercado, ni la viabilidad técnica y financiera, ni el seguimiento de los resultados tras el desarrollo.

Summary:The objective of this technical study was to identify the main trends and practices for the allocation of marine space for the development of aquaculture across the EU, within the Maritime Spatial Plans (MSPs) produced to date. Based on consultation with EU Member States, the study presents the main enablers, blockers and model practices for the provision of space and water for the establishment of marine aquaculture. The geographic scope of the study is limited to EU Member States, and provides analysis of two non-EU case studies, focusing on Norway and the UK. The different approaches and procedures for allocating marine space to aquaculture are examined through various aspects (competent authorities and licensing procedures, inclusion of marine aquaculture and zoning provision for the sector in MSPs, spatial monitoring of allocated zones, etc.). No consideration is given to the market analysis, technical and financial feasibility, or post development monitoring of performance.

Fecha publicación: 10-01-2023
Autor: Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (Comisión Europea); Riclet, Emilie ; Huntington, Tim ; Herpers, Frédérick
ISBN / ISSN: 978-92-95225-63-3 /-
Link: https://bit.ly/3vSNbNd
Palabras clave:  acuicultura , conservación de recursos , desarrollo sostenible , espacio marítimo , Estado miembro UE , estudio de casos , gestión de recursos , gestión del espacio , informe , recurso marino
Keywords: aquaculture , resource conservation , sustainable development , EU Member State , case study , resource management , resource management , spatial management , report , marine resource , sustainable development , maritime space , EU Member State , marine resource

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Key figures on Europe, 2017 editionKey Figures on Europe


Evaluation study of the forestry measures under rural development


Agriculture and bioeconomy: Unlocking production potential in a sustainable and resource-efficient way


Modelación del arroz en Latinoamérica


Dialogues on food

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies