• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

EUROFOUND

Inicio » Instituciones y Agencias » EUROFOUND

20 de julio de 2018

 

 

Acceso a la página oficial y redes sociales

 

Visión general

  • Cometido: ofrece datos basados en la investigación para el desarrollo de políticas sociales, laborales y de empleo
  • Director ejecutivo: Ivailo Kalfin
  • Año de creación: 1975
  • Plantilla: 100 personas
  • Sede: Dublín (Irlanda)

La Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y de Trabajo (Eurofound) es una agencia tripartita de la Unión Europea creada en 1975. Su función es proporcionar conocimientos para contribuir al desarrollo de mejores políticas sociales, de empleo y relacionadas con el trabajo, de conformidad con el Reglamento (UE) 2019/127.

¿A qué se dedica Eurofound?

Las prioridades de Eurofound vienen determinadas por los retos clave para la cohesión social y las transiciones justas en un entorno cambiante a raíz de la crisis de la COVID-19. Cada cuatro años, Eurofound revisa su estrategia y sus objetivos. Después de amplias consultas con su Consejo de Dirección y las instituciones de la UE, elabora un documento de programación de cuatro años.

Las actividades principales de la Agencia son las siguientes:

  • investigar sobre cuestiones sociales, laborales y de empleo que abarcan un abanico de temas;
  • comunicar los resultados, incluidas las conclusiones basadas en la investigación, a los responsables políticos nacionales y de la UE para ayudarles a aplicar políticas destinadas a mejorar las condiciones de vida y de trabajo, diseñar políticas de empleo y promover el diálogo social;
  • facilitar la divulgación y puesta en común de conocimientos entre las personas implicadas en este ámbito a escala nacional y de la UE.

La Agencia realiza proyectos de investigación y tres encuestas de ámbito europeo sobre:

  • condiciones de trabajo (Encuesta europea sobre las condiciones de trabajo, EWCS)
  • calidad de vida (Encuesta europea sobre la calidad de vida, EQLS)
  • prácticas empresariales (Encuesta europea de empresas, ECS).

En respuesta a la pandemia de COVID-19, Eurofound ha adaptado su investigación para supervisar la situación y recopilar datos sobre el impacto en la vida de los ciudadanos de la UE y las respuestas políticas para mitigar los efectos. Un elemento clave de la investigación es la encuesta en línea sobre Vida, trabajo y COVID-19, que se puso en marcha por primera vez en abril de 2020.

  • Serie de publicaciones: COVID-19
  • Tema: COVID-19
  • Datos: Datos sobre vida, trabajo y COVID-19
  • Base de datos: COVID-19 EU Policy Watch

Su trabajo sirve para proporcionar una base empírica para las políticas, como la Estrategia de Igualdad de Género de la Unión Europea para 2020-2025, la Directiva de la UE relativa a la conciliación de la vida familiar y la vida profesional, las iniciativas europeas de desempleo juvenil y la Garantía Juvenil.

Eurofound divulga los resultados de sus investigaciones y sus conocimientos pertinentes para las políticas mediante:

  • publicaciones en papel y en línea
  • las redes sociales y su propia web
  • seminarios y conferencias
  • su programa de visitas
  • herramientas de visualización de datos
  • páginas por países.

¿A quién beneficia?

El principal grupo destinatario de la labor de Eurofound son los responsables de la toma de decisiones a escala de la UE, en particular:

  • instituciones de la UE
  • empresarios a escala de la UE
  • grupos sindicales a escala de la UE.

Otras organizaciones que se benefician de su actividad:

  • gobiernos nacionales, organizaciones patronales, sindicatos y organizaciones de la sociedad civil
  • parlamentos
  • institutos de investigación
  • universidades

Publicaciones relacionadas:

Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura Centro de Traducción de los Órganos de la Unión Europea Fundación Europea de Formación Centro Europeo para el Desarrollo de la Formación Profesional

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC)


Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura


Centro de Traducción de los Órganos de la Unión Europea


Fundación Europea de Formación


Centro Europeo para el Desarrollo de la Formación Profesional

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies