• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

EURATOM: Investigación e innovación en seguridad para el reparto y/o la transmutación

Inicio » Convocatorias y Premios UE » EURATOM: Investigación e innovación en seguridad para el reparto y/o la transmutación

28 de agosto de 2019

Esta acción reforzará la importante investigación de Euratom emprendida en programas anteriores y supondrá un avance real hacia la realización segura de los procesos de P&T, un componente clave de las futuras estrategias del ciclo del combustible, ya sean ADS subcríticos o reactores críticos de cuarta generación. Esta investigación mejorará la eficiencia y la seguridad de los procesos que utilizan tecnología punta de P&T para el cierre del ciclo del combustible nuclear. Incluso si se necesitara un depósito final, el P&T reduciría drásticamente la radiotoxicidad, la producción de calor y el volumen de embalajes de residuos radiactivos de alta actividad, lo que facilitaría la seguridad a largo plazo de un depósito final.

humo sale por la chimenea de una planta nuclear

Un ciclo de combustible abierto utiliza sólo una pequeña parte de la energía contenida en el uranio. Esta eficiencia puede mejorarse considerablemente mediante el reciclado del combustible gastado, incluidas, a más largo plazo, las estrategias de reciclado múltiple. Además, estos ciclos de combustible cerrados podrían facilitar la gestión de los residuos radiactivos finales al reducir su volumen y su radiotoxicidad, al tiempo que ofrecen importantes ventajas en cuanto a la utilización del recurso uranio y una mayor resistencia a la proliferación. La UE se beneficia de una amplia experiencia operativa en este ámbito, que es única en el mundo. Esta experiencia debe aprovecharse y ampliarse para seguir mejorando los aspectos de seguridad nuclear, protección radiológica y protección medioambiental de las opciones de reprocesamiento de combustible. Este reto también se plantea en relación con los procesos de separación y transmutación (P&T) para estrategias de reciclado adecuadas, el desarrollo y la cualificación, y la evaluación de la seguridad de combustibles y revestimientos innovadores para los sistemas avanzados de la Generación IV.

Esta acción abordará las necesidades de investigación e innovación del ciclo de combustible final en todas las áreas técnicas de la ciencia y la tecnología identificadas en la estrategia de despliegue del SNETP y sentará las bases para el desarrollo ulterior de instalaciones piloto, la demostración a escala industrial de los sistemas de ciencia y tecnología más avanzados, con la participación de sistemas subcríticos o críticos, con vistas a reducir el volumen y el peligro de los residuos radiactivos de larga duración de alto nivel procedentes del tratamiento del combustible nuclear gastado. Para llevar a cabo estas actividades de investigación interdisciplinaria se necesitarán ensayos experimentales avanzados, infraestructuras y herramientas de simulación numérica. Deberían aprovecharse plenamente las redes de instituciones de investigación europeas existentes que fomentan una mayor integración y en las que la cooperación internacional podría ser muy beneficiosa en este ámbito.

Esta acción reforzará la importante investigación de Euratom emprendida en programas anteriores y supondrá un avance real hacia la realización segura de los procesos de P&T, un componente clave de las futuras estrategias del ciclo del combustible, ya sean ADS subcríticos o reactores críticos de cuarta generación. Esta investigación mejorará la eficiencia y la seguridad de los procesos que utilizan tecnología punta de P&T para el cierre del ciclo del combustible nuclear. Incluso si se necesitara un depósito final, el P&T reduciría drásticamente la radiotoxicidad, la producción de calor y el volumen de embalajes de residuos radiactivos de alta actividad, lo que facilitaría la seguridad a largo plazo de un depósito final.

Fecha límite

25 de septiembre 2019

Más información

Convocatoria

Publicaciones relacionadas:

Euratom: Combustibles optimizados para la producción de radioisótopos médicos. Horizonte 2020. EURATOM: Avance en la educación nuclear EURATOM: Avanzar en la educación nuclear de las próximas generaciones europolPrácticas retribuidas en el Departamento EU and International Law, Oficina Europea de Policia (Europol) Worldpackers

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Euratom: Combustibles optimizados para la producción de radioisótopos médicos.


Horizonte 2020. EURATOM: Avance en la educación nuclear


EURATOM: Avanzar en la educación nuclear de las próximas generaciones


europolPrácticas retribuidas en el Departamento EU and International Law, Oficina Europea de Policia (Europol)


Worldpackers

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies