• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Estado de la Unión: el presidente Juncker pronunciará su discurso de 2018 mañana

Inicio » Noticias UE » Estado de la Unión: el presidente Juncker pronunciará su discurso de 2018 mañana

11/09/2018

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, pronunciará su cuarto discurso sobre el Estado de la Unión en el Parlamento Europeo en Estrasburgo mañana 12 de septiembre.

Este año, el discurso precede a las elecciones europeas de 2019 y se enmarca en el debate en curso sobre el futuro de la Unión Europea con 27 Estados miembros. En el discurso del año pasado, el presidente Juncker expuso su visión de la manera en que podría evolucionar la Unión Europea hasta 2025 y presentó una Hoja de ruta para una Unión más unida, más fuerte y más democrática. Complementaron el discurso iniciativas concretas sobre comercio, control de las inversiones, ciberseguridad, industria y datos. Sobre esta base, los dirigentes nacionales se reunieron en Tallin (Estonia) y alcanzaron un acuerdo sobre una Agenda de los Dirigentes, esto es, una lista de los problemas y retos más apremiantes para los que deben hallarse soluciones antes de las elecciones al Parlamento Europeo de mayo de 2019. El 9 de mayo de 2019, en una cumbre que se celebrará en Sibiu (Rumanía), se prevé que los dirigentes nacionales marquen la culminación de este proceso con la renovación del compromiso con una Unión Europea que ofrezca respuestas a las cuestiones que realmente importan a los ciudadanos.

El discurso de este año volverá a ir acompañado de nuevas propuestas, para pasar inmediatamente de las palabras a las obras. El presidente hará propuestas que puedan arrojar resultados positivos para los ciudadanos de aquí a la cumbre de Sibiu y sentar las bases para un amplio debate en vísperas de las elecciones europeas.

Contexto

El discurso sobre el Estado de la Unión marca el inicio del diálogo con el Parlamento Europeo y el Consejo de cara de cara a la elaboración del programa de trabajo anual de la Comisión. Anclado en el Tratado de Lisboa, el Discurso sobre el Estado de la Unión está previsto en el Acuerdo marco de 2010 sobre las relaciones entre el Parlamento Europeo y la Comisión Europea, que exige a su presidente y a su vicepresidente primero que remitan una carta de intenciones al presidente del Parlamento Europeo y a la Presidencia del Consejo en la que expongan las medidas que la Comisión Europea tiene previsto adoptar mediante disposiciones legislativas y de otro tipo. Al discurso sobre el Estado de la Unión sigue un debate en el pleno con los diputados del Parlamento Europeo. El primer discurso sobre el Estado de la Unión se pronunció en 2010, tras la entrada en vigor del Tratado de Lisboa.

Los preparativos del presidente Juncker de cara al discurso sobre el Estado de la Unión empiezan en julio. Se reúnen aportaciones de toda la Comisión, esto es, de los comisarios, los gabinetes, las Direcciones Generales y los embajadores de la UE. El presidente Juncker celebra a continuación un seminario de dos días con el Colegio de Comisarios a finales de agosto para debatir los desafíos y las prioridades del año siguiente. Al redactar el discurso, el presidente Juncker también mantiene amplias consultas fuera de la institución, hablando con líderes de toda Europa y de fuera de ella, la Conferencia de Presidentes y los grupos políticos del Parlamento Europeo, además de con embajadores y representantes permanentes ante la UE y los principales grupos de reflexión europeos.

banner

 

Para más información

Discursos anteriores del presidente Juncker sobre el estado de la Unión

Vinculo para seguir el discurso

Publicaciones relacionadas:

Prácticas en la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) Doce preguntas sobre el futuro de Europa. La Comisión pone en marcha una consulta en línea de los ciudadanos Consultas sobre el futuro de Europa Doce preguntas sobre el futuro de Europa- participa de la consulta en línea de los ciudadanos WiFi4EU: Wifi gratuito para los europeos

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Prácticas en la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) Doce preguntas sobre el futuro de Europa. La Comisión pone en marcha una consulta en línea de los ciudadanos Consultas sobre el futuro de Europa Doce preguntas sobre el futuro de Europa- participa de la consulta en línea de los ciudadanos WiFi4EU: Wifi gratuito para los europeos

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.