• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Erasmus+ Jean Monnet: Redes de apoyo y aprendizaje a los centros escolares

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Eurodesk » Formación y Becas » Erasmus+ Jean Monnet: Redes de apoyo y aprendizaje a los centros escolares

10 de mayo de 2021

Erasmus+ Jean Monnet: Redes de apoyo y aprendizaje a los centros escolares

Las redes Jean Monnet tienen por objeto prestar apoyo a los centros escolares y a los proveedores de FPE para impulsar los conocimientos sobre la forma de impartir las materias de la Unión Europea, y también darán un carácter internacional al ejercicio de aprendizaje.

Las actividades facilitarán un entendimiento común sobre las metodologías de aprendizaje de las materias de la Unión Europea entre los profesionales que trabajan en diferentes contextos y que se enfrentan a diferentes retos y limitaciones debido a las legislaciones nacionales y a la estructura de los planes de estudio.

El objetivo de las redes será doble. Por un lado, los centros de enseñanza/proveedores de EFP intercambiarán información y prácticas sobre qué y cómo hacen para que sus alumnos adquieran más conocimientos sobre la UE. Por otro lado, los profesores podrán tener experiencias de movilidad de unos días para organizar e impartir coenseñanza / cotutela con sus socios.

Actividades apoyadas

Las redes pueden llevar a cabo una o varias de las siguientes actividades

  • Intercambio de información sobre contenidos y promoción de los resultados de las metodologías aplicadas;
  • Potenciación de la cooperación entre diferentes centros de enseñanza/proveedores de EFP, dándoles experiencia internacional y una posición europea;
  • Intercambio de conocimientos y movilidad para la coenseñanza;
  • Fomentar la cooperación y crear una plataforma de conocimientos sólida y sostenible entre los centros educativos y los proveedores de EFP.

El proyecto debe durar tres años.

Subvención máxima: 300.000 EUROS.

Quién puede solicitarla

Un centro escolar o un centro de FP establecido en un país del Programa Erasmus+ en nombre de los socios de la red propuesta. Un mínimo de 5 centros escolares y/o proveedores de EFP establecidos en al menos 3 países diferentes del Programa Erasmus+.
países del Programa Erasmus+.

Las solicitudes deberán enviarse a la Agencia Ejecutiva en el Ámbito Educativo, Audiovisual y Cultural (EACEA) antes del 2 de junio de 2021, a las 17:00 horas (CET). Para obtener más ayuda, las instituciones de educación superior deben ponerse en contacto con la Agencia Nacional de su país.

Más información en la Guía del Programa Erasmus + 2021.

Esta es una oportunidad recurrente disponible para las organizaciones

FECHA LÍMITE

02/06/2021

INFORMACIÓN DE CONTACTO
Agencia Ejecutiva en el Ámbito Educativo, Audiovisual y Cultural (EACEA): persona de contacto: Mostrador de información

teléfono: +32 22991111

correo electrónico:  eacea-info@ec.europa.eu

sitio web: http://eacea.ec.europa.eu 

 

Publicaciones relacionadas:

estudiantes hablandoEsta es tu beca para estudiar un máster en el extranjero Apoyo económico a las iniciativas de la juventud europea Becas Fulbright de ampliación de estudios artísticos en EE.UU Becas de la Fundación Heinrich Böll para estudiar en Alemania Beca Google Science para estudiantes con discapacidad

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


estudiantes hablandoEsta es tu beca para estudiar un máster en el extranjero


Apoyo económico a las iniciativas de la juventud europea


Becas Fulbright de ampliación de estudios artísticos en EE.UU


Becas de la Fundación Heinrich Böll para estudiar en Alemania


Beca Google Science para estudiantes con discapacidad

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies