• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

EMFF: Monitoreo de los océanos

Inicio » Convocatorias y Premios UE » EMFF: Monitoreo de los océanos

19 de noviembre de 2019

La energía oceánica podría proporcionar energía limpia, predecible, autóctona y confiable y contribuir al objetivo de la UE de alcanzar una parte de las energías renovables de al menos el 32% del consumo final bruto de la UE para 2030.

ola en el mar con puesta de sol

Desafío

Los objetivos generales de esta convocatoria de propuestas son:

  • Aumentar la cantidad de datos ambientales y mejorar el conocimiento sobre la evaluación de los posibles impactos de los dispositivos de energía oceánica desplegados en el mar.
  • Contribuir a reducir la incertidumbre en el modelado de los posibles impactos de los futuros dispositivos de energía oceánica.
  • Proporcionar orientación a los desarrolladores de energía oceánica y a las autoridades públicas competentes a cargo de las licencias y la planificación marítima.
  • Informar a las partes interesadas y ayudar a alimentar el debate público.

Alcance

El área geográfica cubierta por la acción incluye a toda la UE. Se pueden incluir actividades fuera de la UE si es relevante para lograr los objetivos generales y específicos de esta convocatoria.

Se estima que las propuestas que soliciten una contribución de la UE de entre 800 000 y 1 500 000 € permitirían abordar adecuadamente los objetivos de esta convocatoria de propuestas. Sin embargo, esto no impide la presentación y selección de propuestas que soliciten otras cantidades.

Impacto esperado

  • Información ambiental mejorada sobre despliegues de dispositivos de energía oceánica en condiciones de mar en centros de prueba o sitios comerciales.
  • Lagunas identificadas y cubiertas en el conocimiento en el área de consentimiento y licencia.
  • Mayor intercambio de información sobre el estado del medio ambiente y los posibles impactos de los dispositivos de energía oceánica entre las autoridades de consentimiento de los Estados miembros de la UE.
  • Mayor conciencia y educación en monitoreo ambiental, control y planificación espacial marítima.
  • Mayor conciencia pública, participación y aceptación social de los proyectos de energía oceánica.
  • Desarrollo e integración de recomendaciones y herramientas disponibles públicamente, que se utilizarán para mejorar y racionalizar procesos y reducir la duplicación de esfuerzos.
  • Facilitar la identificación y selección de sitios, así como el consentimiento futuro.
  • Plataforma de integración/actualización de datos ambientales alineada con la legislación e iniciativas existentes relevantes (por ejemplo, EMODnet, Directiva Inspire, Directiva Marco de Estrategia Marina, Planificación Espacial Marítima, etc.).

Participantes

Personas legales, entidades privadas, entidades públicas u organizaciones internacionales establecidas en uno de los países Estados miembros de la UE, PTU.
Países elegibles no pertenecientes a la UE: los solicitantes establecidos en países fuera de la UE son elegibles si su participación es necesaria en vista de la naturaleza de la acción y para lograr sus objetivos.

Fecha límite

15 de enero de 2020 a las 17:00 hora local de Bruselas

Más información

Convocatoria

H2020

Publicaciones relacionadas:

Premio WaterPIX photo Default Thumbnail¡Únete al Concurso Mundial de Video Juvenil sobre Cambio Climático! Premio Europeo de Sostenibilidad Licitación. Estudio del funcionamiento y los efectos de las normas europeas y de la normalización en la UE y en los Estados miembros de la AELC Premios Europeos de Negocios para el Medio Ambiente 2018-2019

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Premio WaterPIX photo


Default Thumbnail¡Únete al Concurso Mundial de Video Juvenil sobre Cambio Climático!


Premio Europeo de Sostenibilidad


Licitación. Estudio del funcionamiento y los efectos de las normas europeas y de la normalización en la UE y en los Estados miembros de la AELC


Premios Europeos de Negocios para el Medio Ambiente 2018-2019

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies