Los eurodiputados eligieron el martes a los catorce vicepresidentes para la primera mitad de la décima legislatura.
En votación secreta en urna designaron a once vicepresidentes en una primera ronda, entre ellos los españoles Esteban González Pons (PPE) y Javi López (S&D), y a los tres restantes en segunda vuelta.
Los nuevos vicepresidentes son:
Sabine Verheyen (PPE, Alemania)
Ewa Kopacz (PPE, Polonia)
Esteban González Pons (PPE, España)
Katarina Barley (S&D, Alemania)
Pina Picierno (S&D, Italia)
Victor Negrescu (S&D, Rumanía)
Martin Hojsik (Renew, Eslovaquia)
Christel Schaldemose (S&D, Dinamarca)
Javi López (S&D, España)
Sophie Wilmès (Renew, Bélgica)
Nicolae Stefanuta (Verdes/ALE, Rumanía)
Roberts Zīle (ECR, Letonia)
Antonella Sberna (ECR, Italia)
Younous Omarjee (La Izquierda, Francia)
La elección de los cinco cuestores tendrá lugar el miércoles.
Competencias de vicepresidentes y cuestores
Los catorce vicepresidentes y cinco cuestores forman, junto con la presidenta, la Mesa del Parlamento. La Mesa determina las normas para el buen funcionamiento del Parlamento. Entre otras funciones, elabora el anteproyecto de presupuesto del Parlamento y decide sobre cuestiones administrativas, de personal y de organización.
La presidenta asigna tareas específicas a cada vicepresidente y cuestor. Además de sus funciones propias, los vicepresidentes pueden sustituir a la presidenta, también durante las sesiones plenarias y en la representación del Parlamento en ceremonias o actos específicos, cuando sea necesario.
Los cuestores se ocupan de asuntos administrativos que afectan directamente a los propios diputados, y son miembros de la Mesa a título consultivo.
Al elegir a los miembros de la Mesa, los grupos políticos procuran que la composición de la misma refleje la composición del Parlamento y el tamaño de los grupos, además de tener el resultado de la elección de la presidencia.
Procedimiento de elección
El Reglamento del Parlamento establece el procedimiento de elección de los miembros de la Mesa. Igual que sucede para la elección de la presidencia, las candidaturas deben son presentadas por un grupo político o por al menos la vigésima parte de los componentes de la Cámara.
Los vicepresidentes son elegidos en una misma votación, por mayoría absoluta de los votos emitidos. Si el número de candidatos designados no alcanza los catorce, se efectúa una segunda vuelta, con las mismas reglas. Si hace falta una tercera ronda de votación, solo es necesaria mayoría simple. El orden protocolario de los vicepresidentes se asigna en función del orden en que son elegidos y, en caso de empate, por edad.
El mismo procedimiento se aplica para la elección de los cuestores.
Más informacion: Parlamento Europeo
Deja una respuesta