• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

El presupuesto a largo plazo de la UE

Inicio » Noticias UE » El presupuesto a largo plazo de la UE

10 de febrero de 2020

El presupuesto a largo plazo de la UE ayuda a millones de estudiantes, miles de investigadores, ciudades, empresas, regiones y ONG. Contribuye a tener una alimentación más sana y segura, carreteras nuevas y mejores, trenes y aeropuertos, un medio ambiente más limpio y una mayor seguridad en las fronteras exteriores de la UE. Contar con recursos fortalece a Europa y es la clave para la prosperidad y la paz. El presupuesto de la UE permite financiar proyectos que mejoran la vida de los ciudadanos europeos.

El presupuesto a largo plazo de la UE también se conoce como “marco financiero plurianual” o “MFF”, por sus siglas en inglés. Marca el límite de cuánto dinero puede gastar la UE durante un período de al menos cinco años en diferentes áreas políticas. Los últimos presupuestos a largo plazo se han establecido para siete años, de 2021 a 2027.

Una de las razones por las que la UE tiene un presupuesto a largo plazo y presupuestos anuales es para crear previsibilidad y, por lo tanto, eficiencia para los programas que la UE quiere financiar.

¿En qué gasta el dinero la UE?

  • El presupuesto apoya la investigación y la innovación, la inversión en redes transeuropeas y el desarrollo de pequeñas y medianas empresas, cuyo objetivo es impulsar el crecimiento y crear empleos en la UE.
  • La política agrícola común de la UE, junto con la política pesquera común y el medio ambiente, reciben la mayor cantidad de fondos del presupuesto actual a largo plazo,
  • Seguidos de los programas de «cohesión» que tienen como objetivo reducir las disparidades entre los niveles de desarrollo en las regiones de la UE.
  • El presupuesto a largo plazo también financia proyectos internacionales de ayuda humanitaria y desarrollo.

El presupuesto a largo plazo también debe tener cierto grado de flexibilidad para hacer frente a posibles crisis y emergencias. Por lo tanto, incluye una serie de instrumentos para garantizar que el dinero se pueda utilizar donde más se necesita en circunstancias no planificadas. Por ejemplo, el Fondo de Solidaridad de la UE está diseñado para proporcionar asistencia financiera en caso de un desastre mayor en un Estado miembro. La UE también cuenta con un Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización destinado a ayudar a los trabajadores a encontrar un nuevo empleo si han perdido el suyo como resultado de cambios estructurales en los patrones del comercio mundial o una crisis económica.

A diferencia de los presupuestos nacionales, el de la UE está principalmente dirigido a la inversión. No financia la protección social, la educación primaria o la defensa nacional. En cambio, la atención se centra principalmente en áreas clave que proporcionan valor añadido europeo al impulsar el crecimiento y la competitividad.

Fuentes de ingresos

  • Contribuciones de los Estados miembros.
  • Derechos de importación sobre productos de fuera de la UE.
  • Multas impuestas a las empresas que infringen las normas de competencia de la UE.

El Parlamento quiere reformar la manera en que se financia el presupuesto, ya que considera que “no es transparente y totalmente comprensible para los ciudadanos de la UE».

Un sistema nuevo y más sencillo debería introducir nuevas fuentes de ingresos. El Parlamento sugiere un nuevo esquema de impuestos corporativos, incluidos los impuestos a grandes empresas en el sector digital, los ingresos del comercio con emisiones y un impuesto a los plásticos. Esto podría reducir las contribuciones directas de los Estados miembros.

Descubra más detalles sobre los ingresos de la UE.

Decisión el presupuesto

Para el próximo presupuesto a largo plazo de 2021-2027, la Comisión publicó su propuesta en mayo de 2018. El Parlamento adoptó su posición en noviembre de 2018, mientras que el Consejo aún no ha dejado clara su posición de negociación. Se requiere la unanimidad entre los Estados miembros para llegar a un acuerdo. Cualquier acuerdo requiere el consentimiento del Parlamento.

Estado actual de las negociaciones

El Parlamento y la Comisión esperan que el Consejo presente su propuesta sobre cómo debería ser el próximo presupuesto a largo plazo para que las tres instituciones puedan comenzar las negociaciones. Con suerte, los Estados miembros en el Consejo llegarán a un acuerdo a principios de 2020.

Mas información

Noticia completa

La financiación de la Unión Europea [Lo que piensa Think Tanks]

Publicaciones relacionadas:

Libro Verde de la Financiación Europea Presupuesto de la UE para 2019: los diputados al Parlamento Europeo aumentan los fondos destinados a los jóvenes, la migración y la investigación Cuerpo Europeo Solidad: nuesvo presupuesto y programa para 2012-2017Cuerpo Europeo de Solidaridad: más oportunidades para los jóvenes El Parlamento Europeo confirma que el presupuesto de la UE para 2017 fue bien administrado cinco manos unidas sobre un fondo de céspedUnión Europea de Defensa: nuevas orientaciones para ayudar a los Estados miembros a llevar a cabo adquisiciones conjuntas de defensa

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

Libro Verde de la Financiación Europea Presupuesto de la UE para 2019: los diputados al Parlamento Europeo aumentan los fondos destinados a los jóvenes, la migración y la investigación Cuerpo Europeo Solidad: nuesvo presupuesto y programa para 2012-2017Cuerpo Europeo de Solidaridad: más oportunidades para los jóvenes El Parlamento Europeo confirma que el presupuesto de la UE para 2017 fue bien administrado cinco manos unidas sobre un fondo de céspedUnión Europea de Defensa: nuevas orientaciones para ayudar a los Estados miembros a llevar a cabo adquisiciones conjuntas de defensa

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies