• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

El PE adopta medidas para mitigar el impacto del brexit para los ciudadanos

Inicio » Noticias UE » El PE adopta medidas para mitigar el impacto del brexit para los ciudadanos

14 de marzo de 2019

El Parlamento aprobó el miércoles varias medidas para minimizar el impacto del brexit sobre los ciudadanos y empresas de la UE, en el transporte, los Erasmus, la seguridad social y la pesca.

A petición de la Cámara y el Consejo, la Comisión presentó medidas ante el riesgo de una posible salida sin acuerdo de Reino Unido de la Unión el 30 de marzo.

Estas medidas incluyen garantías para los estudiantes y profesores participantes en el programa Erasmus, sean británicos o de otros países temporalmente en Reino Unido, de que podrán completar su estancia. En el ámbito del transporte aéreo, las aerolíneas podrán seguir operando rutas entre Reino Unido y la UE, y la continuidad del transporte de mercancías y personas por carretera también estará garantizado.

Además, permitirán a los barcos europeos pescar en aguas británicas y a los británicos hacer lo propio en aguas de la UE.

Estas disposiciones no replican los beneficios de ser miembro de la UE, ni del acuerdo transitorio pactado por Bruselas y Londres. Son temporales, y la UE las adoptará de manera unilateral, con la condición de que Reino Unido adopte medidas equivalentes (principio de reciprocidad).

Medidas acordadas

En concreto las medidas implican:

  • Permiso temporal para permitir a las aerolíneas británicas seguir operando rutas entre Reino Unido y la UE, siempre que las compañías de la UE disfruten de un acceso equivalente.
  • Posibilidad de que los estudiantes y profesores Erasmus completen su estancia en el extranjero.
  • Garantizar que los ciudadanos comunitarios en Reino Unido, y los británicos en la UE, podrán disfrutar sus beneficios sociales adquiridos antes del brexit.
  • Autorización a los barcos europeos para pescar en aguas británicas, y viceversa.
  • Medidas para evitar la interrupción del transporte por carretera.
  • Continuidad del programa de cooperación territorial transfronteriza PEACE IV entre Irlanda, Irlanda del Norte y Escocia.
  • Autorización para la exportación de ciertos bienes de uso civil y militar al Reino Unido.
  • Extensión de la validez de las autorizaciones de seguridad ferroviaria para garantizar la circulación de trenes entre Reino Unido y la UE.

El pleno votará próximamente otros dos textos sobre las organizaciones dedicadas a la inspección de buques y sobre las redes transeuropeas para asegurar nuevas conexiones marítimas entre Irlanda y otros Estados miembros y la continuidad de la inversión en infraestructuras.

 

Más información

Accede a la noticia

Vídeo relacionado: How will Brexit affect EU citizens working in the UK?

Documento relacionado: EU Citizens’ rights and Brexit

Publicaciones relacionadas:

Consejo Europeo, 13-14.12.2018 Los reguladores financieros de la UE destacan los riesgos de un Brexit sin acuerdo y la búsqueda de rendimiento Brexit: El 30 de marzo de 2019, el Reino Unido abandonará la UE y pasará a ser un tercer país La UE se reúne con Marruecos para hablar de inmigración y terrorismo Somalia: un gran paso en el apoyo de la UE a la construcción del estado

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Consejo Europeo, 13-14.12.2018


Los reguladores financieros de la UE destacan los riesgos de un Brexit sin acuerdo y la búsqueda de rendimiento


Brexit: El 30 de marzo de 2019, el Reino Unido abandonará la UE y pasará a ser un tercer país


La UE se reúne con Marruecos para hablar de inmigración y terrorismo


Somalia: un gran paso en el apoyo de la UE a la construcción del estado

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies