• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La Comisión del Parlamento Europeo apoya conceder 9,45 millones a España por el volcán de La Palma

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Cooperación y Política Exterior » La Comisión del Parlamento Europeo apoya conceder 9,45 millones a España por el volcán de La Palma

18 de noviembre de 2022

La comisión de Presupuestos aprobó el jueves una ayuda del Fondo de Solidaridad para mitigar daños naturales en varios Estados miembros, entre ellos, la erupción del volcán de La Palma.

lava de volcan

En total, los eurodiputados respaldaron utilizar 718,5 millones de euros del Fondo de Solidaridad de la UE, de los que 9,45 irán destinados a España para hacer frente a las consecuencias de la erupción en septiembre de 2021 en la isla canaria.

La ayuda, que debe todavía ser sometida a votación en el pleno -previsiblemente durante la sesión del 12-15 de diciembre-, salió adelante con treinta votos a favor, sin votos en contra ni abstenciones.

España, que ya recibió en mayo un anticipo de 5,39 millones de euros, estimó unos daños totales superiores a 1.000 millones de euros (equivalentes al 2,19% del PIB de las Islas Canarias) por la erupción. Según las autoridades nacionales, quedaron destruidos 1.452 edificios (de los que 1.177 eran residenciales), y también afectó a un gran número de plantaciones (plátanos, viñedos, aguacates y cítricos) y explotaciones ganaderas.

El Consejo de la UE aprueba una ayuda de 9,5 millones de euros para España por el volcán de La Palma

Antecedentes

El Fondo de Solidaridad fue establecido tras las inundaciones en Europa Central en el verano de 2002, con el objetivo de asistir a los países en tareas de emergencia y recuperación tras desastres naturales. En respuesta a la pandemia de COVID-19, en abril de 2020 se amplió su ámbito de aplicación para dar cobertura a las emergencias graves de salud pública.

Desde su creación, se ha utilizado ante un centenar de catástrofes de muy diversos tipos, como inundaciones, incendios forestales, terremotos, tormentas y sequías. Se ha ayudado a 28 países europeos con más de 7.000 millones de euros.

España ha recibido ayudas por el accidente del Prestige, incendios forestales y el terremoto de Lorca en 2011, entre otros desastres. Puede consultar aquí todas las intervenciones para desastres naturales y para emergencias de salud pública.

Fuente: Comunicado de Prensa – Parlamento Europeo

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailDesmantelada en España una red de contrabando relacionada con cuatro muertes en el mar Reunión del Secretario de Estado Blinken con el Ministro de Asuntos Exteriores español Albares La Comisión aprueba el régimen español de 125 millones para ayudar a sectores del gas intensivo SOTEU Ursula Von der Leyen EuropaDiscurso de Von der Leyen en la Conferencia Europea sobre la Energía del Hidrógeno 2022 Main results of the Foreign Affairs Council - 16 May 2022Declaración conjunta de Borrell y Dombrovskis sobre Argelia

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Default ThumbnailDesmantelada en España una red de contrabando relacionada con cuatro muertes en el mar


Reunión del Secretario de Estado Blinken con el Ministro de Asuntos Exteriores español Albares


La Comisión aprueba el régimen español de 125 millones para ayudar a sectores del gas intensivo


SOTEU Ursula Von der Leyen EuropaDiscurso de Von der Leyen en la Conferencia Europea sobre la Energía del Hidrógeno 2022


Main results of the Foreign Affairs Council - 16 May 2022Declaración conjunta de Borrell y Dombrovskis sobre Argelia

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies