• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

El Mecanismo de Protección Civil de la UE debe contar con fondos suficientes para salvar vidas

Inicio » Noticias UE » El Mecanismo de Protección Civil de la UE debe contar con fondos suficientes para salvar vidas

6 de marzo de 2020

El Comité de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria solicita medios suficientes para satisfacer las necesidades del programa del Mecanismo de Protección Civil de la Unión Europea para después de 2020.

El Mecanismo de Protección Civil de la UE ha ayudado a los Estados miembros a salvar vidas en medio de terremotos, huracanes e inundaciones, a luchar contra los incendios forestales y a evacuar a los nacionales de la UE en crisis -incluso durante el actual brote de COVID-19 en China– mediante la coordinación y la asistencia a los esfuerzos de protección civil.

Aprobación del informe

El informe, aprobado  por la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria con 60 votos a favor, 2 en contra y 7 abstenciones, subraya la necesidad de financiar la MPC a través del próximo presupuesto a largo plazo de la UE para 2021-2027 con al menos 1.400 millones de euros, tal y como propuso inicialmente la Comisión.

Prevención, preparación y respuesta

Para ser más transparentes en cuanto al uso de la financiación de la UE, los diputados también creen que debe especificarse la forma en que se asigna el dinero en los tres pilares del mecanismo «prevención, preparación y respuesta».

El comité también subraya que se debe asignar una cantidad significativamente mayor a la preparación, incluso para la compra de nuevo equipo, materiales y recursos necesarios para la resEU. El RescEU ayuda a los Estados miembros afectados por desastres cuando la capacidad nacional está sobrecargada.

Siguientes pasos

El pleno votará en breve el informe en una de sus próximas sesiones, después de lo cual el Parlamento estará listo para iniciar las negociaciones con los Estados miembros.

Antecedentes

La UE estableció el Mecanismo Europeo de Protección Civil en 2013 para ayudar a los Estados miembros a hacer frente a los desastres naturales cada vez más frecuentes.

Desde 2019, año en que se creó el ResEU, la UE también puede ahora prestar asistencia directa a los Estados miembros afectados por desastres cuando las capacidades nacionales están sobrecargadas. Establece una reserva paneuropea de aviones y helicópteros de lucha contra incendios, suministros y equipos médicos especializados y otros recursos. El Mecanismo se utilizó recientemente para repatriar a los ciudadanos de la UE desde Wuhan, en China, tras el brote del virus de la Coronación COVID-19.

Más información

Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

La Comisión y el Fondo Europeo de Inversiones desbloquean 8.000 millones de euros para la financiación de 100.000 pymes Libro Verde de la Financiación Europea Presupuesto de la UE: un nuevo Fondo Social, un nuevo Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización y un nuevo Fondo de Justicia, Derechos y Valores Conferencia de prensa: Medio ambiente y acción climática Financiación para 48 PyMEs españolas para que impulsen sus proyectos de innovación

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


La Comisión y el Fondo Europeo de Inversiones desbloquean 8.000 millones de euros para la financiación de 100.000 pymes


Libro Verde de la Financiación Europea


Presupuesto de la UE: un nuevo Fondo Social, un nuevo Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización y un nuevo Fondo de Justicia, Derechos y Valores


Conferencia de prensa: Medio ambiente y acción climática


Financiación para 48 PyMEs españolas para que impulsen sus proyectos de innovación

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies