• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) apoya la economia de impacto social

Inicio » Noticias UE » El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) apoya la economia de impacto social

28 de noviembre de 2018

  • La inversión de 10 millones de euros del FEI en Creas Impacto, el primer fondo institucional de inversión de impacto de España, servirá para apoyar empresas sociales en fase de crecimiento.
  • La inversión de 3 millones de euros en Equity4Good será gestionada por Ship2B, fundación española que acelera empresas con alto impacto social y/o medioambiental.

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado sendos acuerdos de inversión de 10 millones de euros con el fondo Creas Impacto y de 3 millones de euros con Equity4Good, gestionada por Ship2B, para apoyar empresas sociales en España en fase semilla, arranque y avanzada (seed, early stage y late stage).

Los acuerdos de inversión cuentan con el apoyo del Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas (EFSI por sus sigas en inglés). Este fondo es el pilar central del Plan de Inversiones para Europade la Comisión Europea, denominado “Plan Juncker”.

La inversión del FEI en Creas Impacto, fondo con un tamaño objetivo de 30 millones de euros, está dirigida a pequeñas y medianas empresas sociales centradas en salud y bienestar, sostenibilidad medioambiental, educación e innovación social. El equipo apoyado por el programa Social Impact Accelerator (SIA) del FEI es el primer fondo institucional de inversión de impacto de España. Creas Impacto invertirá en 15 empresas sociales en fase de arranque y avanzada, con un ticket de entre 500.000 euros a 3 millones de euros. Creas es un inversor hands-on que, además de ser miembro del consejo de administración de sus participadas, también actúa como socio de apoyo en decisiones financieras, de gestión y estratégicas, al tiempo que contribuye a mejorar su modelo de medición de impacto.

Equity4Good está gestionada por Fundación Ship2B (Ship2B), una fundación española con base en Barcelona que cuenta con el apoyo de la Comisión Europea y dedicada a acelerar empresas con impacto social y/o medioambiental. El programa de aceleración de Ship2B consiste en laboratorios específicos por sectores (salud, medioambiente e inclusión), desarrollados en colaboración con empresas como DKV, Aigües de Barcelona, Medichem y Esteve. Con este acuerdo, Equity4Good alcanza un tamaño de 4 millones de euros. Ship2B apoyará aproximadamente 30 empresas con inversiones microsemilla desde 40.000 euros, hasta un máximo de 100.000 euros con complementos adicionales de hasta 400.000 euros que, en promedio, representan una participación del 5% del capital social de las compañías de la cartera.

Sobre el Fondo Europeo de Inversiones

 El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) junto al Banco Europeo de Inversiones (BEI) forman el Grupo BEI. Su misión es apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas (PYME) europeas ayudándoles a acceder a financiación. El FEI diseña y desarrolla capital riesgo y de crecimiento, así como garantías e instrumentos de microfinanciación dirigidos específicamente a este segmento. Ejerciendo esta función, el FEI fomenta los objetivos de la UE en relación al apoyo a la innovación, la investigación y el desarrollo, el emprendimiento, el crecimiento y el empleo. Más información sobre el trabajo de FEI bajo el EFSI aquí.

Sobre Creas Impacto

Creas Impacto es el primer fondo institucional de inversión de impacto de España con un tamaño objetivo de 30 millones de euros, y un primer cierre de 16 millones de euros, destinados a invertir en 15 empresas en fase de crecimiento y con un impacto positivo inherente a su modelo de negocio. Con 10 años de experiencia, Creas es pionero en España en inversión de impacto y, actualmente, el inversión de referencia en el mercado español. El equipo de Creas es un inversor hands-on ya que no solo ofrece apoyo financiero a sus participadas, sino también acceso a una red de profesionales de primer nivel y apoyo en la gestión.

Sobre Equity4Good

Equity4Good es una sociedad limitada española formada por un grupo de inversores privados, gestionada por Ship2B y participada por el Fondo Europeo de Inversiones (FEI). Cuenta con 4 millones de euros para invertir en start-ups con un triple balance (económico, social y medioambiental). La empresa ya ha incorporado en su portfolio las siguientes participadas: Boolino, Dental Residency, Ciclogreen, Adan Medical, Neki y Qida.

Sobre el Plan Juncker

El Plan de Inversiones para Europa (el Plan Juncker) se centra en eliminar los obstáculos a la inversión, aumentar la visibilidad de los proyectos de inversión y brindarles asistencia técnica, y efectuar un uso más inteligente de los recursos financieros, tanto nuevos y existentes. Hasta noviembre de 2018, el Plan de Inversión ya ha movilizado 360.000 millones de euros de inversión en Europa, incluidos casi 46.000 millones de euros en España, y ha apoyado a 850.000 pequeñas y medianas empresas.

 Sobre SIA

 Social Impact Accelerator (SIA) es una alianza público-privada paneuropea con un tamaño de 243 millones de euros que aborda la creciente necesidad de disponibilidad de recursos financieros para apoyar a las empresas sociales. SIA es un primer paso en la estrategia del Grupo BEI (Banco Europeo de Inversiones y FEI) para impulsar el ecosistema de inversión de impacto y responder al objetivo más amplio de la política de la UE de establecer un mercado de financiación sostenible para el emprendimiento social en Europa.

 

Publicaciones relacionadas:

Nuevo informe: las plataformas digitales de empleo se afianzan en los mercados de trabajo europeos Cuatro de cada cinco recién graduados encuentran un trabajo en la UE La CE aprueba una ayuda de 125 millones de € a Jaguar Land Rover en Eslovaquia Posibilidades de Prácticas en Instituciones, Organismos y Agencias de la UE Curso: «Instrumentos de financiación dirigidos al mundo empresarial»

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Nuevo informe: las plataformas digitales de empleo se afianzan en los mercados de trabajo europeos


Cuatro de cada cinco recién graduados encuentran un trabajo en la UE


La CE aprueba una ayuda de 125 millones de € a Jaguar Land Rover en Eslovaquia


Posibilidades de Prácticas en Instituciones, Organismos y Agencias de la UE


Curso: «Instrumentos de financiación dirigidos al mundo empresarial»

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies