• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

El Derecho de sociedades de la UE se adapta a la era digital

Inicio » Noticias UE » El Derecho de sociedades de la UE se adapta a la era digital

12 de febrero de 2019

La UE ha decidido revisar sus normas en materia de Derecho de sociedades para que sigan siendo adecuadas en la era digital. El objetivo es lograr una mayor eficiencia, transparencia y seguridad jurídica mediante el uso de herramientas digitales. La Presidencia rumana del Consejo ha alcanzado hoy un acuerdo provisional con los representantes del Parlamento Europeo sobre un proyecto de Directiva que facilitará y promoverá el recurso a soluciones en línea en los contactos de las empresas con la administración pública a lo largo de su ciclo de vida.

Las nuevas normas garantizan que:

  • las sociedades puedan registrar sociedades de responsabilidad limitada, establecer nuevas sucursales y presentar documentos de la sociedad o de sus sucursales en el registro mercantil íntegramente por medios electrónicos;
  • se pongan a disposición en línea y en una lengua conocida por la mayoría de los usuarios transfronterizos modelos de escrituras de constitución e información de ámbito nacional sobre los requisitos nacionales;
  • las normas sobre las tasas aplicables a los trámites realizados por medios electrónicos sean transparentes y se apliquen de manera no discriminatoria;
  • las tasas cobradas por el registro electrónico de sociedades no superen los costes globales soportados por el Estado miembro de que se trate;
  • se aplique del principio de «solo una vez», en virtud del cual las sociedades solo tendrán que presentar una vez la misma información a la administración pública;
  • los registros nacionales almacenen e intercambien los documentos presentados por las sociedades en un formato de búsqueda y de lectura mecánica;
  • se ponga gratuitamente a disposición de todas las partes interesadas más información sobre las sociedades en los registros mercantiles.

Al mismo tiempo, la Directiva establece las salvaguardias necesarias contra el fraude y el uso indebido en los procedimientos en línea, en particular mediante el control de la identidad y la capacidad jurídica de las personas que crean la empresa y la posibilidad de exigir la presencia física ante una autoridad competente. Mantiene la participación de notarios o abogados en los procedimientos del Derecho de sociedades siempre que dichos procedimientos puedan realizarse íntegramente por medios electrónicos. Prevé también un intercambio de información entre Estados miembros sobre administradores inhabilitados a fin de evitar comportamientos fraudulentos.

La Directiva no armoniza los requisitos sustantivos para la constitución de sociedades o para el ejercicio de actividades empresariales en la UE.

Siguientes etapas

El texto acordado provisionalmente deberá ser aprobado ahora por los órganos competentes de ambas instituciones. A continuación, se adoptará formalmente tras la habitual revisión jurídico-lingüística.

Contexto

Según las cifras proporcionadas por la Comisión, existen alrededor de 24 millones de sociedades en la UE, de las que aproximadamente el 80 % son sociedades de responsabilidad limitada. Estas mejoras repercutirían de manera más directa en las pequeñas y medianas empresas, que representan alrededor del 98 o 99 % de las sociedades de responsabilidad limitada.

La propuesta de Directiva complementa las normas vigentes en el Derecho de sociedades de la UE codificadas en la Directiva (UE) 2017/1132. Es una de las dos propuestas presentadas por la Comisión en abril de 2018 para la modernización del Derecho de sociedades de la UE. También es un pilar importante para el Reglamento sobre el portal digital único, recientemente adoptado, que facilita las interacciones entre los ciudadanos, las empresas y las autoridades competentes al proporcionar acceso a soluciones en línea.

Más información

Accede a la noticia completa aquí

Documento relacionado: EU competition law vs sector regulation in shaping the digital single market: Back to the future?

Publicaciones relacionadas:

Antimonopolio: compromisos ofrecidos por Visa y Mastercard sobre las tarifas de intercambio interregionales

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Antimonopolio: compromisos ofrecidos por Visa y Mastercard sobre las tarifas de intercambio interregionales

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies