El Consejo ha aprobado hoy la evaluación positiva por parte de la Comisión de los planes de recuperación y resiliencia modificados presentados por Grecia, Chipre y España.
Según el análisis de la Comisión, las modificaciones específicas presentadas por los Estados miembros no afectan a la pertinencia, eficacia, eficiencia ni coherencia de sus planes de recuperación y resiliencia.
Grecia
El 21 de octubre de 2024, Grecia presentó modificaciones específicas de su plan de recuperación y resiliencia. El plan asciende a 36 600 millones de euros en subvenciones y préstamos.
Chipre
El 25 de octubre de 2024, Chipre presentó modificaciones específicas de su plan de recuperación y resiliencia. El plan asciende ahora a 1 200 millones de euros en subvenciones y préstamos.
España
El 3 de diciembre de 2024, España presentó modificaciones específicas de su plan de recuperación y resiliencia. El plan asciende a 163 600 millones de euros en subvenciones y préstamos.
Contexto
El Fondo de Recuperación y Resiliencia es el programa de la UE de apoyo financiero a gran escala en respuesta a los retos que la pandemia de COVID-19 ha planteado a la economía europea. Es el eje central de NextGenerationEU, un instrumento de recuperación temporal que permite a la Comisión recaudar fondos para ayudar a reparar los perjuicios económicos y sociales inmediatos causados por la pandemia.
Para beneficiarse del mecanismo, los Estados miembros tienen que presentar a la Comisión planes de recuperación y resiliencia en los que establezcan las reformas e inversiones que tengan previsto finalizar antes del 31 de agosto de 2026.
Hasta la fecha se han aprobado todos los planes de recuperación y resiliencia, se han recibido 86 solicitudes de pago y se han desembolsado más de 306 millones de euros.
Más información Consejo de la Unión Europeo.
Deja una respuesta