• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

El 5G: un mercado potencial para la GSA

Inicio » Noticias UE » El 5G: un mercado potencial para la GSA

7 de noviembre de 2019

El 5G ofrecerá conectividad de banda ancha de alta velocidad y baja latencia que abrirá la puerta a una nueva generación de aplicaciones.

Los informes del mercado predicen que varios lanzamientos comerciales de móviles 5G se llevarán a cabo en los próximos tres años en América del Norte, Asia-Pacífico y Europa, con 1 200 millones de conexiones 5G previstas en 2025 según la Asociación GSM (GSMA). En previsión de este crecimiento de 5G, los fabricantes de receptores están desarrollando y lanzando hardware que pueda cumplir con los mayores requisitos de las redes futuras. Uno de estos lanzamientos es el nuevo módulo receptor GNM181 de Meinberg, que llegó al mercado a principios de octubre de este año.

Precisión en tiempo y seguridad

Con una precisión de temporización de nanosegundos, el nuevo módulo receptor GNSS multibanda Meinberg GNM181 no solo cumple con los requisitos de temporización 5G más estrictos, sino que también proporciona una seguridad incorporada para una mayor robustez contra ataques maliciosos, entre otros.

Esta robustez es particularmente relevante para el 5G, ya que la función de sincronización 5G puede requerir más precisión y más robustez que el 4G, y se enfrentará a más desafíos de implementación. Gracias a su capacidad de múltiples constelaciones (Galileo, GPS, BeiDou y GLONASS), el receptor es ideal para implementaciones globales y no se ve afectado por errores ionosféricos, ya que cuenta con una corrección ionosférica automática. Además, el receptor GNSS combinado es adecuado para una amplia gama de aplicaciones, incluidas las tareas de sincronización de tiempo y frecuencia y la medición de eventos de tiempo asíncrono.

Disponibilidad

Según el Informe de mercado GNSS, la disponibilidad de sistemas GNSS de doble frecuencia precisos, rentables y robustos, en particular Galileo, será fundamental para proporcionar oportunidades de negocio en el mercado 5G.

Más información

Noticia completa

Informe de Mercado GNSS

Bloque temático Investigación e Innovación

Publicaciones relacionadas:

Un avance hacia un entorno de radiodifusión 5G totalmente configurado Default ThumbnailAvances tecnológicos ayudan al diagnosis de la enfermedad de Parkinson Preguntas y respuestas sobre el nuevo programa espacial de la UE Concurso de Fotografía ENFOCA Indicadores de innovación 2018 en la Unión Europea

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Un avance hacia un entorno de radiodifusión 5G totalmente configurado


Default ThumbnailAvances tecnológicos ayudan al diagnosis de la enfermedad de Parkinson


Preguntas y respuestas sobre el nuevo programa espacial de la UE


Concurso de Fotografía ENFOCA


Indicadores de innovación 2018 en la Unión Europea

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies