• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Descubre la nueva Agenda estratégica de la UE 2019-2024

Inicio » Noticias UE » Descubre la nueva Agenda estratégica de la UE 2019-2024

19/07/2019

En su reunión de Bruselas del 20 de junio de 2019, el Consejo Europeo acordó una agenda para la UE para los próximos cinco años. La nueva agenda estratégica 2019-2024 establece las áreas prioritarias que guiarán el trabajo del Consejo Europeo y proporcionarán orientación para los programas de trabajo de otras instituciones de la UE.

La agenda estratégica se centra en cuatro prioridades principales:

Protección de los ciudadanos y las libertades

Europa debe ser un lugar donde las personas se sientan libres y seguras. La UE debe defender los derechos y libertades fundamentales de sus ciudadanos y protegerlos de las amenazas existentes y emergentes.

Las principales prioridades del Consejo Europeo en este ámbito son:

  • el control efectivo de las fronteras exteriores;
  • la lucha contra la migración ilegal y la trata de seres humanos mediante una mejor cooperación con los países de origen y tránsito;
  • acordar una política de asilo eficaz;
  • garantizar el buen funcionamiento de Schengen;
  • mejorar la cooperación y el intercambio de información para luchar contra el terrorismo y la delincuencia transfronteriza;
  • aumentar la resistencia de la UE frente a las catástrofes naturales y a las provocadas por el hombre;
  • proteger nuestras sociedades de actividades cibernéticas maliciosas, amenazas híbridas y desinformación.

Desarrollo de una base económica fuerte y vibrante

La competitividad, la prosperidad, el empleo y el papel de Europa en la escena mundial dependen de una base económica sólida. En este ámbito, el Consejo Europeo se centra en:

  • la profundización de la Unión Económica y Monetaria;
  • completar la unión de bancos y mercados de capitales;
  • fortalecimiento del papel internacional del euro;
  • reforzar la cohesión en la UE;
  • trabajar en todos los aspectos de la revolución digital y la inteligencia artificial: infraestructura, conectividad, servicios, datos, regulación e inversión;
  • reducir la fragmentación de las actividades europeas de investigación, desarrollo e innovación;
  • garantizar una competencia leal dentro de la UE y a escala mundial.

Construcción de una Europa climáticamente neutra, verde, justa y social

Europa necesita intensificar su acción para gestionar el cambio climático, que es una «amenaza existencial». También tiene que adaptarse a la evolución tecnológica y a la globalización, asegurándose al mismo tiempo de que nadie se quede atrás. Entre las acciones prioritarias definidas por el Consejo Europeo figuran las siguientes

  • garantizar la coherencia de las políticas de la UE con el Acuerdo de París;
  • acelerar la transición a las energías renovables y aumentar la eficiencia energética;
  • reducir la dependencia de fuentes externas, diversificar los suministros e invertir en soluciones para la movilidad del futuro;
  • mejorar la calidad del aire y de las aguas;
  • promover la agricultura sostenible;
  • la aplicación del pilar europeo de los derechos sociales a nivel de la UE y de los Estados miembros;
  • hacer un llamamiento a todos los países de la UE para que avancen e intensifiquen su acción climática.

Promoción de los intereses y valores europeos en la escena mundial

En un mundo cada vez más incierto, complejo y cambiante, la UE necesita seguir una línea de acción estratégica y aumentar su capacidad de actuar de forma autónoma para salvaguardar sus intereses, defender sus valores y su modo de vida, y contribuir a configurar el futuro global. En este ámbito, el Consejo Europeo ha acordado las siguientes acciones clave:

  • apoyo a las Naciones Unidas y a las principales organizaciones multilaterales;
  • la promoción del desarrollo sostenible y la aplicación del programa para 2030;
  • la cooperación con los países socios en materia de migración;
  • mantener la perspectiva europea para los Estados europeos capaces y dispuestos a adherirse a la UE,
  • desarrollar una asociación global con África;
  • garantizar una política comercial ambiciosa y sólida, en el marco de la OMC reformada y a nivel bilateral entre la UE y sus socios;
  • cooperar estrechamente con la OTAN.

Más información

Agenda estratégica de la UE 2019-2024

Publicaciones relacionadas:

Prácticas en la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) Doce preguntas sobre el futuro de Europa. La Comisión pone en marcha una consulta en línea de los ciudadanos Consultas sobre el futuro de Europa Doce preguntas sobre el futuro de Europa- participa de la consulta en línea de los ciudadanos WiFi4EU: Wifi gratuito para los europeos

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Prácticas en la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) Doce preguntas sobre el futuro de Europa. La Comisión pone en marcha una consulta en línea de los ciudadanos Consultas sobre el futuro de Europa Doce preguntas sobre el futuro de Europa- participa de la consulta en línea de los ciudadanos WiFi4EU: Wifi gratuito para los europeos

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.