• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Desarrollador de software bioinformático en España

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Euraxess » Ciencias » Desarrollador de software bioinformático en España

13 de octubre de 2021

Descripción de la oferta

STALICLA es una empresa en fase clínica centrada en el paciente con la misión única de identificar, desarrollar y llevar la medicina de precisión a los pacientes con trastornos del neurodesarrollo (TND). En general, los trastornos del neurodesarrollo son discapacidades en el funcionamiento del cerebro que afectan al comportamiento, la memoria o la capacidad de aprendizaje de los niños, como la discapacidad intelectual, la dislexia, el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), los déficits de aprendizaje y el autismo. Los TNE afectan a 1 de cada 6 niños en todo el mundo.

El primer foco de desarrollo de STALICLA ha sido el Trastorno del Espectro Autista (TEA). En la actualidad, los pacientes diagnosticados con TEA representan el 1-1,5% de la población mundial. Esta enfermedad sigue siendo una necesidad médica no cubierta.

STALICLA ha reunido un equipo de clase mundial de desarrolladores de fármacos experimentados, clínicos, biólogos de sistemas computacionales, genetistas e ingenieros de software, desarrollando una plataforma de medicina de precisión, la primera en su clase, que utiliza la biología de sistemas, el aprendizaje automático y el modelado estadístico para acelerar el desarrollo de fármacos para pacientes con TNE. DEPI, la primera plataforma de descubrimiento de fármacos de su clase, caracteriza subgrupos de pacientes biológicamente similares dentro de poblaciones muy variables de pacientes con trastornos del neurodesarrollo, y además identifica tratamientos a medida. Para respaldar su plataforma de descubrimiento de fármacos y el desarrollo de su cartera de productos, STALICLA ha establecido sólidas redes en centros clínicos y de investigación de primer nivel.

La plataforma de STALICLA ya ha demostrado su eficacia a la hora de acelerar y reducir el riesgo de un primer proyecto, el STP1, adaptado a un subgrupo de pacientes con trastorno del espectro autista, que entrará en ensayos clínicos este año. Además, la unidad DDS (Discovery and Data Science) de STALICLA en Barcelona está avanzando actualmente en nuevas líneas de medicina de precisión para otros dos grupos de pacientes con TEA.

Conocimientos y programas informáticos deseados

  • Doctorado en Bioinformática (o en un campo relacionado) o experiencia equivalente en la industria (5+ años después de la graduación)
  • Linux, shell scripting, Git/Gitlab, Nextflow (o equivalente)
  • Python y/o R
  • Desarrollo y análisis de pipeline NGS (WGS y/o RNAseq)
  • Uso de contenedores de software (Docker y/o Singularity)
  • Experiencia en computación en la nube (preferentemente AWS)
  • Se agradece tener
  • Experiencia previa en la gestión de proyectos
  • PostgreSQL y/o MySQL
  • Conocimientos sobre biología molecular y genética humana
  • Conocimiento de ontologías y vocabularios médicos
  • Experiencia demostrable en diseño e implementación de ingestión de datos ETL

Organización

STALICLA DDS

Localización

España › Barcelona

Campo de investigación

Ciencias biológicas > Ingeniería biológica

Ciencias de la Computación > Informática

Tecnología > Biotecnología

Fecha límite

31 de octubre de 2021

Más información

Euraxess

Publicaciones relacionadas:

Estudiante de doctorado en Simulación y Análisis de Imagen de la Mecánica Tumoral en Noruega Profesor Ayudante Doctor Ingeniería Informática en España Puesto para catedrático en matemáticas cuántica en Dinamarca Profesor y responsable de la Escuela de Ciencias de la Psicología en Reino Unido Puesto financiado para doctorado en sistemas informáticos en España

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Estudiante de doctorado en Simulación y Análisis de Imagen de la Mecánica Tumoral en Noruega


Profesor Ayudante Doctor Ingeniería Informática en España


Puesto para catedrático en matemáticas cuántica en Dinamarca


Profesor y responsable de la Escuela de Ciencias de la Psicología en Reino Unido


Puesto financiado para doctorado en sistemas informáticos en España

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies