CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Legislación, Jurisprudencia, Tratados y Sumarios de Legislación sobre las principales áreas de la política comunitaria. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Derecho
El objetivo principal del proyecto es desarrollar un sistema integrado de monitorización de calidad para cables basado en sistemas innovadores de inspección de defectos, con diferentes técnicas (corrientes parásitas, EMAT, cámaras CCD) y el soporte de bases de datos tecnológicas como recopiladores de datos de calidad y procesos.
[Leer Más]Los avances en Al, robótica o lo que se entiende como tecnología «autónoma» se acompaña cada vez más de una urgente y compleja cuestión moral
[Leer Más]Las normas de protección de datos de la UE le otorgan un mayor control sobre sus datos personales, lo que significa que puede comprar, compartir y navegar con confianza. Revisa tus derechos, toma el control.
[Leer Más]Tu Europa es un portal multilingüe que pone a disposición de ciudadanos y empresas: • información clara sobre sus derechos en el mercado único de la Unión; • ayuda y asesoramiento sobre el día a día en el extranjero; • contenido interactivo relacionado con su situación personal; • situaciones de la vida real y preguntas frecuentes; • fácil acceso a asistencia personalizada en caso de necesitar apoyo adicional; • puntos de contacto locales
[Leer Más]La Unión Europea (UE) ha promovido durante mucho tiempo el aprendizaje de idiomas y la diversidad lingüística en toda Europa, con el objetivo de aumentar la comprensión mutua y proporcionar acceso a otros países y culturas.
[Leer Más]A petición de la Comisión, el Comité Científico de Salud, Medio Ambiente y Riesgos Emergentes (SCHEER) revisó el informe preparado por el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea sobre «Requisitos mínimos de calidad de la UE para la reutilización del agua en el riego agrícola y la recarga de acuíferos». SCHEER concluye que, aunque la metodología elegida es adecuada y el informe considera muchos elementos importantes, el documento es deficiente en detalles clave.
[Leer Más]