CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Legislación, Jurisprudencia, Tratados y Sumarios de Legislación sobre las principales áreas de la política comunitaria. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Derecho
La Comisión Europea, a través de Carlos Moedas, Comisario de Investigación, Ciencia e Innovación, invitó al profesor Mazzucato a elaborar recomendaciones estratégicas para maximizar el impacto del futuro Programa Marco de la UE para la Investigación e Innovación a través de políticas orientadas a la misión. Este informe es el resultado de las reflexiones de la profesora Mazzucato basadas en su investigación, con aportes a través de un proceso de consulta con partes interesadas internas y externas de la Comisión Europea.
[Leer Más]El Libro Blanco analiza cómo cambiará Europa en la próxima década, desde el impacto de las nuevas tecnologías en la sociedad y el empleo, hasta las dudas sobre la globalización, las preocupaciones de seguridad y el aumento del populismo. Explica la elección que enfrenta Europa: ser arrastrado por esas tendencias, o abrazarlas y aprovechar las nuevas oportunidades que traen. La población y el peso económico de Europa están disminuyendo a medida que crecen otras partes del mundo.
[Leer Más]Esta nota, preparada por el Departamento de Política para la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios, resume los principales puntos presentados por el estudio sobre «El potencial de retirada del Reino Unido de la UE y el acceso al mercado único en virtud de la legislación de servicios financieros de la UE»
[Leer Más]El presente documento es un informe técnico sobre la grave sequía y crisis del agua que sufre Sudáfrica desde 2015, especialmente en Ciudad del Cabo. El objetivo de esta publicación es proveer un apoyo basado en evidencias científicas al proceso de toma de decisiones europeo.
[Leer Más]El proyecto GRISPE tenía como objetivo proporcionar datos técnicos y métodos de cálculo para perfiles de acero específicos (cubiertas de acero, bandejas de revestimiento, láminas corrugadas, perfiles curvados y ensamblados, perfiles perforados y perforados y tablones de enclavamiento) que no están o están incompletamente incluidos en la versión actual de Eurocódigo EN 1993-1-3 a pesar de su creciente importancia para los sectores europeos del acero y la construcción.
[Leer Más]El objetivo del proyecto Smartcoco es proponer una metodología de diseño unificada basada en el estado actual de la técnica en el campo del hormigón armado y las estructuras compuestas de acero y hormigón, así como en los fundamentos de Modelado de cemento compuesto y reforzado, en particular los conceptos de secciones equivalentes y mecanismos de ‘apuntalar y atar’.
[Leer Más]