CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Legislación, Jurisprudencia, Tratados y Sumarios de Legislación sobre las principales áreas de la política comunitaria. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Derecho
El sector europeo del carbón actualmente emplea a casi medio millón de personas en actividades directas e indirectas. Para 2030, se estima que se perderán unos 160 000 empleos directos. El desarrollo regional basado en un proceso de reestructuración cuidadosamente planeado, al cual la energía renovable juega un rol central, creará nuevas oportunidades de empleo.
[Leer Más]El presente Reglamento tiene por objetivo evitar las compras de intervención de leche desnatada en polvo a precio fijo cuando no sea necesario para alcanzar los objetivos de la red de seguridad debido a los elevados precios de los demás productos lácteos. La intervención pública de leche desnatada en polvo debe efectuarse mediante licitación.
[Leer Más]El envejecimiento térmico de los dispositivos de control de emisiones es la causa más importante del deterioro de las emisiones de los vehículos. Este informe compara la carga térmica generada por el ciclo de carretera estándar (SRC) con la generada por el ciclo de prueba de trabajo ligero (WLTC) armonizado en todo el mundo en 2 vehículos de gasolina y 2 diesel, confirmando que el SRC es apto para este propósito.
[Leer Más]Procedimientos relativos a la aplicación de la política comercial común relativo a la defensa contra las importaciones que sean objeto de dumping por parte de países no miembros de la Unión Europea (1), la Comisión anuncia que, salvo que se inicie una reconsideración de conformidad con el procedimiento expuesto a continuación, las medidas antidumping que se mencionan en el presente anuncio expirarán en la fecha indicada en el cuadro que figura más adelante.
[Leer Más]En un contexto de reducción de la población en edad de trabajar en la UE, las innovaciones tecnológicas que aumentan la productividad son cada vez más cruciales, pero también cambian la organización de la producción de bienes y servicios y el mundo del trabajo. La automatización implica la profundización del capital, especialmente en el sector manufacturero y para tareas de baja calificación y actividades rutinarias.
[Leer Más]La reducción de las restricciones reglamentarias es sin duda la política más recomendada para mejorar el rendimiento económico en los países de la UE, en particular en muchas actividades de servicios, donde las barreras regulatorias a la competencia todavía son generalizadas.
[Leer Más]