CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Legislación, Jurisprudencia, Tratados y Sumarios de Legislación sobre las principales áreas de la política comunitaria. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Derecho
En este análisis a fondo se examinan las oportunidades y los retos que plantea la evolución reciente y previsible de la inteligencia artificial en las plataformas y mercados en línea. En el documento se defiende la importancia de apoyar una IA fiable y explicable (para luchar contra la discriminación y la manipulación, y potenciar a los ciudadanos) y una IA consciente de la sociedad (para luchar contra la polarización, la concentración monopolística y la desigualdad excesiva, y perseguir la diversidad y la apertura). El presente documento fue preparado por el Departamento de Políticas a petición de la Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor.
[Leer Más]En su resolución del 17 de abril de 2020, el Parlamento Europeo pidió a la Comisión y a los Estados miembros que actuaran conjuntamente y garantizaran que la Unión Europea saliera fortalecida de la crisis de COVID-19. Este boletín informativo sobre COVID-19 tiene como objetivo mantener a las comisiones ECON, EMPL, ENVI, ITRE e IMCO actualizadas sobre los principales acontecimientos recientes de la UE y las respuestas a la crisis actual.
[Leer Más]La Comisión Europea es responsable en última instancia de la ejecución del presupuesto de la Unión Europea. Sin embargo, en el proceso también intervienen otros actores, incluidos los Estados miembros, a los que la Comisión delega tareas de ejecución relacionadas con una parte importante del presupuesto.
[Leer Más]Los sectores culturales y creativos de la Unión Europea son un activo económico y social de la Unión Europea, que aporta una importante contribución al PIB y conforma la identidad y la diversidad. A pesar de la importante contribución de la CAC a la economía y al bienestar de las personas, la situación de los operadores y trabajadores del sector suele ser precaria y su trabajo es estacional. El brote de la pandemia de Covid 19 amenaza en particular el futuro de los artistas, creadores y operadores culturales, que se ven gravemente afectados.
[Leer Más]El objetivo de este informe es responder a la siguiente pregunta: ¿Cómo puede contribuir el sector de los servicios a la transición verde, concretamente en el ámbito digital y teniendo en cuenta la huella ambiental del sector, así como su potencial para sustituir las prácticas perjudiciales para el medio ambiente?
[Leer Más]Esta Nota de Expediente ha sido preparada para servir al trabajo sobre la economía social (SE) llevado a cabo por la Comisión de Política Social, Educación, Empleo, Investigación y Cultura del CDR (SEDEC).
[Leer Más]