CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Legislación, Jurisprudencia, Tratados y Sumarios de Legislación sobre las principales áreas de la política comunitaria. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Derecho
El mundo del trabajo se está transformando muy rápidamente, y se espera que esta tendencia se acelere después de la pandemia de COVID-19. La mayoría de los puestos de trabajo desaparecerán para el 2040 y serán reemplazados por nuevos.
[Leer Más]En este informe se examinan las consecuencias económicas de la brecha en materia de investigación y desarrollo entre las regiones de la UE y se destaca el desafío político que representan. Examina los factores teóricos que subyacen a los actuales niveles de polarización territorial, traza un mapa del estado actual de esta división y presenta un enfoque econométrico para identificar los efectos. El núcleo del argumento es que la inversión en I+D por sí sola no genera los mismos beneficios de la inversión en todas partes debido a varios factores.
[Leer Más]Este documento ofrece una visión general de las pruebas sobre los métodos disponibles para descontaminar los respiradores o las piezas faciales filtrantes (FFP), en caso de escasez, que se utilizan en los centros de atención sanitaria para atender a los posibles, probables o confirmados pacientes con COVID-19.
[Leer Más]El Informe sobre las amenazas de enfermedades transmisibles del ECDC (CDTR) es un boletín semanal para epidemiólogos y profesionales de la salud sobre las amenazas activas para la salud pública. Este número abarca el período comprendido entre el 31 de mayo y el 6 de junio de 2020 e incluye actualizaciones sobre COVID-19, la enfermedad del virus del Ébola, el dengue, la poliomielitis, la fiebre del Nilo occidental y la encefalopatía espongiforme bovina.
[Leer Más]Los acontecimientos sin precedentes de la pandemia COVID-19 han ejercido una enorme presión sobre los sistemas sanitarios y económicos de los países de todo el mundo. En unos 20 países de la UE y el EEE, parece que las medidas de distanciamiento físico han tenido un impacto y que la ola inicial de transmisión ha comenzado a disminuir.
[Leer Más]La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación de los artículos 56, apartado 1, y 60, apartado 4, de la Directiva 2014/24/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de febrero de 2014, sobre contratación pública y por la que se deroga la Directiva 2004/18/CE (DO 2014, L 94, p. 65), en su versión modificada por el Reglamento Delegado (UE) 2017/2365 de la Comisión, de 18 de diciembre de 2017 (DO 2017, L 337, p. 19), así como del principio de libre concurrencia.
[Leer Más]