CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Legislación, Jurisprudencia, Tratados y Sumarios de Legislación sobre las principales áreas de la política comunitaria. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Derecho
Este informe presenta los resultados de la quinta comparación interlaboratorios para los analizadores automáticos BTEX realizada en el CCI de Ispra del 23 al 26 de septiembre de 2019.
[Leer Más]La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación del artículo 7, apartado 4, de la Directiva 2002/65/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de septiembre de 2002, relativa a la comercialización a distancia de servicios financieros destinados a los consumidores, y por la que se modifican la Directiva 90/619/CEE del Consejo y las Directivas 97/7/CE y 98/27/CE (DO 2002, L 271, p. 16).
[Leer Más]En este Informe sobre los derechos fundamentales se examinan los principales acontecimientos en este ámbito en 2019, y se identifican tanto los logros como las esferas de preocupación. También presenta las opiniones de la FRA sobre estos desarrollos, incluyendo una sinopsis de la evidencia que apoya estas opiniones. El capítulo de este año explora la forma de aprovechar todo el potencial de la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE.
[Leer Más]Este documento define el protocolo entre la Unidad de Vehículo (VU) y el módulo DSRC-VU en la aplicación de Tacógrafo Inteligente definido en el reglamento de aplicación de la Comisión (EU) 2016/799 del 18 de marzo de 2016 reglamento de aplicación (EU) no 165/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se establecen los requisitos para la construcción, prueba, instalación, operación y reparación de tacógrafos y sus componentes.
[Leer Más]Este informe de políticas presenta el relato sobre el papel de la investigación y la innovación (I+I) en respuesta a la crisis de Covid-19 y seis áreas prioritarias en las que se deben centrar los esfuerzos apoyados en ejemplos.
[Leer Más]En este informe se examinan las consecuencias económicas de la división de la I + D en las regiones de la UE y se destaca el desafío político que representan. Examina los factores teóricos que subyacen a los actuales niveles de polarización territorial, traza un mapa del estado actual de esta división y presenta un enfoque econométrico para identificar los efectos.
[Leer Más]