CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Legislación, Jurisprudencia, Tratados y Sumarios de Legislación sobre las principales áreas de la política comunitaria. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Derecho
Lanzada el 20 de mayo de 2020, la estrategia ‘Farm to Fork’ planteó la ambición de la UE de hacer de su sistema alimentario un modelo de sostenibilidad en todas las etapas de la cadena de valor alimentaria, esta estrategia ya ocupa un lugar destacado en la agenda de la comunidad agroalimentaria.
[Leer Más]Las autoridades públicas se enfrentan actualmente a desafíos extraordinarios. Esto incluye manejar una crisis de salud pública sin precedentes, restaurar el crecimiento económico sin dañar el medio ambiente, combatir la desigualdad, asegurar la paz y muchos más.
[Leer Más]Durante el período financiero 2014-2020, 451.000 millones de euros del FEI se invierten en las políticas de cohesión, de los cuales más de 40.000 millones de euros se dedican directamente al objetivo temático relacionado con la investigación y la innovación.
[Leer Más]Los anticuerpos son moléculas aglutinantes (reactivos de afinidad) que tienen una gran especificidad para su objetivo único (antígeno) y son herramientas cruciales para la investigación, el diagnóstico, la terapéutica y los procedimientos de regulación.
[Leer Más]En Irlanda, las empresas sociales se consideran un modelo de negocio que aborda cuestiones sociales, económicas o ambientales. Considerada como una parte pequeña pero creciente de la base empresarial, existe un reconocimiento generalizado de su creciente contribución al desarrollo social y económico nacional, regional y local.
[Leer Más]Este informe examina el litigio estratégico (SL) en el ámbito de la legislación sobre discriminación sexual, tanto a nivel nacional como de la UE. El «litigio estratégico» describe el empleo de estrategias de litigio para provocar un cambio social, jurídico o político y a menudo lo llevan a cabo organizaciones de la sociedad civil y/o abogados como una forma de activismo.
[Leer Más]