CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Legislación, Jurisprudencia, Tratados y Sumarios de Legislación sobre las principales áreas de la política comunitaria. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Derecho
Este documento muestra la evolución de la actividad económica en la Unión Europea, la zona euro y los Estados miembros. Esta revisión mensual da una imagen sintética de la situación macroeconómica en el pasado reciente. Se basa en los Principales Indicadores Económicos Europeos (PIEE), complementados por algunos indicadores del ciclo económico.
[Leer Más]Los informes de vigilancia de los productos se han elaborado en el marco del proyecto «Tecnologías avanzadas para la industria» y sirven para identificar y analizar 15 productos prometedores basados en tecnologías avanzadas (TA) y sus cadenas de valor, con una evaluación de los puntos fuertes y débiles del posicionamiento de la UE.
[Leer Más]Este libro presenta una selección de excelentes proyectos y actividades de eTwinning, desde el jardín de infancia hasta la escuela secundaria y las escuelas de formación profesional. Cada una de estas iniciativas ha dado a los estudiantes una mejor comprensión del cambio climático y de las medidas que todos podemos tomar para ayudar a combatirlo.
[Leer Más]Este estudio, encargado por el Departamento de Política de Derechos de los Ciudadanos y Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo a petición de la Comisión LIBE, evalúa las medidas restrictivas de la movilidad adoptadas por la UE y sus Estados miembros en la lucha contra COVID-19. Examina la reintroducción de los controles de las fronteras internas de Schengen y las restricciones de viaje dentro y fuera de la UE. Evalúa su compatibilidad con el Código de Fronteras de Schengen, incluyendo la proporcionalidad, la no discriminación, la privacidad y la libre circulación.
[Leer Más]El objetivo de este documento es ofrecer una perspectiva diferente de algunas cuestiones y establecer las condiciones para pasar de la simple comparación entre bancos a una interpretación económica de sus medidas de riesgo.
[Leer Más]América Latina y el Caribe ha experimentado un notable progreso socioeconómico desde principios de siglo. Los países fortalecieron su situación macroeconómica, mejoraron los niveles de vida y disminuyeron la pobreza y la desigualdad. Sin embargo, siguen existiendo grandes vulnerabilidades estructurales y han surgido otras nuevas.
[Leer Más]