• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Declaración conjunta con motivo del Día Mundial contra el Trabajo Infantil

Inicio » Noticias UE » Declaración conjunta con motivo del Día Mundial contra el Trabajo Infantil

12 de junio de 2019

Hoy en día, se estima que 152 millones de niños son víctimas del trabajo infantil en todo el mundo. A estos 152 millones de niños se les niega su derecho a tener acceso a la educación y a un entorno de vida seguro.

Declaración conjunta del Alto Representante y la Comisión Europea

Con motivo del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, el 12 de junio, la Unión Europea, junto con sus socios internacionales, reitera su firme compromiso de garantizar los derechos humanos fundamentales de todos los niños, tal como se define en la meta de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de eliminar a los niños. Trabajar en todas sus formas en 2025.

Este año, al conmemorar el 30 aniversario de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño y el 20º aniversario de la Convención de la Organización Internacional del Trabajo sobre las peores formas de trabajo infantil, que representa la piedra angular de la protección internacional de los derechos de los niños, la necesidad de ver más resultados hacia la eliminación del trabajo infantil es aún más evidente.

Priorizar la lucha contra el trabajo infantil en todos los sectores y políticas relevantes, en particular educación, negocios responsables, capacitación profesional, agricultura, manufactura, minería, facilitar la transición de la escuela al trabajo, es clave para alcanzar la meta de 2025 de la ONU.

La Unión Europea  utiliza todas las herramientas a su disposición, que van desde la cooperación para el desarrollo, los diálogos políticos y de derechos humanos, hasta las políticas sociales y comerciales. Se compromete junto con sus socios de las Naciones Unidas, las organizaciones de la sociedad civil y el sector empresarial privado para crear conciencia sobre este tema y a desarrollar estrategias regionales para abordar el trabajo infantil transfronterizo.

Objetivo general

El objetivo general es luchar contra todas sus formas a través de las cadenas de suministro, a través de iniciativas como el proyecto «Clear Cotton» sobre la eliminación del trabajo infantil y el trabajo forzoso en las cadenas de valor del algodón, textiles y prendas de vestir. A través de este proyecto con un valor de € 7,5 millones, se apoya a las fuerzas del orden público y se trabaja con empresas y comunidades para abordar las necesidades y derechos básicos de los niños involucrados o en riesgo de trabajo infantil en Burkina Faso, Mali, Pakistán y Perú.

También se contribuye a la protección de los niños en los conflictos, incluso en Siria y Yemen. Se ha aumentando, además, la financiación de Educación en Emergencias, alcanzando el 10% del presupuesto de ayuda humanitaria de la UE en 2019, y apoyo  socios en la creación de pisos de protección social y legislaciones educativas de calidad para ayudar a abolir el trabajo infantil y utilizar incentivos comerciales, como el Plan General de Preferencias, para incentivar a otros países en esta dirección. La UE seguirá siendo un campeón en la lucha por los derechos de los niños en todo el mundo con el fin de construir un mejor presente y un futuro mejor para las generaciones jóvenes.

Más información

Declaración conjunta

Proyecto Clear Cotton

Eliminating child labour

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailOpciones para trabajar en verano en Noruega Prácticas en la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) Default ThumbnailTrabajo en Noruega, esta web te ofrece la ayuda que necesitas Campaña de sensibilización a escala europea sobre sustancias peligrosas Oficina Europa Creativa Cultura

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Default ThumbnailOpciones para trabajar en verano en Noruega


Prácticas en la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA)


Default ThumbnailTrabajo en Noruega, esta web te ofrece la ayuda que necesitas


Campaña de sensibilización a escala europea sobre sustancias peligrosas


Oficina Europa Creativa Cultura

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies