• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Cumbre del G7, Schloss Elmau, 26 a 28 de junio de 2022

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » Cumbre del G7, Schloss Elmau, 26 a 28 de junio de 2022

30 de junio de 2022

Principales resultados

Charles Michel, presidente del Consejo Europeo, y Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, han representado a la UE en la cumbre del G7 celebrada este año en el Schloss Elmau, Baviera (Alemania).

La cumbre del G7 ha sido una oportunidad para enviar un claro mensaje de unidad en estos tiempos turbulentos.

La UE y el G7 comparten los mismos objetivos: detener la maquinaria bélica de Rusia, protegiendo al mismo tiempo nuestras economías y las de nuestros socios.

Charles Michel, presidente del Consejo Europeo

Durante los tres días de la reunión, los dirigentes del G7 han debatido gran variedad de temas, entre ellos:

  • Ucrania y la cooperación en política exterior,
  • atender a la seguridad energética y alimentaria,
  • invertir en el clima y en sanidad,
  • fomentar asociaciones para la infraestructura y la inversión,
  • configurar la economía mundial,
  • promover la igualdad de género,
  • fomentar la cooperación internacional.

La Presidencia alemana ha invitado además a dirigentes de Argentina, India, Indonesia, Senegal y Sudáfrica a participar en varias sesiones de trabajo durante la cumbre.

Al término de la cumbre, los mandatarios han adoptado un comunicado.

Ucrania

Los dirigentes del G7 han vuelto a insistir en su condena de la guerra ilegal e injustificable de agresión de Rusia contra Ucrania.

Estaremos junto a Ucrania durante todo el tiempo que sea necesario, proporcionándole el apoyo financiero, humanitario, militar y diplomático necesario en su valiente defensa de su soberanía e integridad territoriales.

Comunicado de los dirigentes del G7

La ayuda financiera del G7 en 2022 asciende a más de 2 600 millones de euros en ayuda humanitaria.

Los países del G7 están dispuestos a conceder o han prometido y prestado una ayuda presupuestaria de 28 000 millones de euros.

Los dirigentes del G7 se han comprometido firmemente a apoyar la reconstrucción de Ucrania por medio de un plan internacional de reconstrucción y una conferencia.

Los países del G7 seguirán imponiendo sanciones severas y duraderas a Rusia para contribuir a poner término a esta guerra.

Seguridad energética y alimentaria

La guerra rusa contra Ucrania está empeorando drásticamente la seguridad energética y el acceso a los alimentos a escala mundial.

Los dirigentes del G7 se han comprometido a tomar medidas inmediatas para garantizar el suministro de energía y reducir las subidas de precios.

Esto incluye estudiar medidas adicionales, como los límites de precios.

Los países del G7 también aumentarán la seguridad alimentaria y nutricional mundial por medio de la Alianza Mundial sobre Seguridad Alimentaria.

La respuesta de la UE a la crisis alimentaria mundial

Asuntos económicos

Los dirigentes del G7 persisten en su voluntad de minimizar las consecuencias de la guerra a escala mundial, así como las repercusiones de esta en sus propias economías y en su propia población.

Los países del G7 contribuirán a estabilizar y transformar la economía mundial, haciendo frente al mismo tiempo al aumento del coste de vida para los ciudadanos.

Clima y medio ambiente

Los mandatarios del G7 han respaldado los objetivos de un club del clima internacional, abierto y cooperativo.

Colaborarán con los socios para que esté creado a finales de 2022.

Los objetivos son los siguientes:

  • impulsar medidas urgentes, ambiciosas e inclusivas para cumplir las trayectorias que limiten el calentamiento global a 1,5 °C;
  • acelerar la aplicación del Acuerdo de París.

Los dirigentes del G7 se han comprometido a lo siguiente:

  • un sector del transporte por carretera considerablemente descarbonizado de aquí a 2030;
  • un sector eléctrico total o predominantemente descarbonizado de aquí a 2035;
  • dar prioridad a la aceleración de la eliminación progresiva de la energía nacional a base de carbón sin captación de emisiones.

Invertir en un futuro mejor

Los mandatarios del G7 han estudiado los avances de la asociación del G7 para las infraestructuras y la inversión.

Su objetivo es movilizar, por medio de la asociación, 600 000 millones de dólares estadounidenses durante los próximos cinco años para reducir el déficit de inversión mundial.

La UE apoya plenamente la asociación del G7 para las infraestructuras y la inversión mundiales. El 46 % de la ayuda mundial al desarrollo procede de la UE. Casi 70 000 millones de euros se destinan cada año a financiar más paz, más prosperidad y más desarrollo.

Charles Michel, presidente del Consejo Europeo

Los dirigentes del G7 han convenido en intensificar su cooperación a escala mundial. Partiendo de su asociación con Sudáfrica, trabajarán en pos de nuevas asociaciones para una transición energética justa con:

  • Indonesia,
  • India,
  • Senegal,
  • Vietnam.

Sanidad

En relación con la COVID-19, los dirigentes del G7 han reafirmado su defensa del acceso equitativo a escala mundial y la entrega segura, eficaz y asequible de:

  • vacunas,
  • terapéutica,
  • diagnósticos,
  • otros productos médicos esenciales.

Para superar la pandemia actual de COVID-19, nos basaremos en nuestro suministro, el año pasado, de más de 1 175 millones de dosis de vacunas.

Comunicado de los dirigentes del G7

Los dirigentes también han refrendado el pacto del G7 por la preparación frente a pandemias.

Se han comprometido a prevenir, prepararse y responder a futuras pandemias y retos sanitarios.

COVID-19: contribución de la UE a la solidaridad vacunal internacional

Valores democráticos

Los mandatarios del G7 cooperarán además con la sociedad civil y los socios para:

  • reforzar la resiliencia de nuestras sociedades,
  • promover los derechos humanos en línea y fuera de línea,
  • hacer frente a la desinformación,
  • promover la igualdad de género.

Objetivos de la UE

Algunos de los objetivos clave de la UE durante la cumbre han sido:

  • destacar las acciones de la UE destinadas a ayudar a Ucrania y sancionar a Rusia;
  • facilitar información sobre la solicitud de adhesión de Ucrania a la UE;
  • hacer hincapié en la responsabilidad de Rusia en la subida de los precios de los alimentos y la energía y en el aumento de la inflación;

En lo que respecta al clima, la UE:

  • ha puesto de relieve la necesidad de aumentar la ambición climática mundial;
  • ha acogido positivamente la iniciativa del club del clima propuesta por la Presidencia del G7;
  • ha apoyado las asociaciones para una transición energética justa.

La UE además:

  • ha hecho hincapié en la necesidad de poner fin a la pandemia actual;
  • ha debatido el futuro instrumento para hacer frente a las pandemias;
  • ha expuesto cómo está luchando por la igualdad de género;
  • ha confirmado su voluntad de proteger la libertad y la integridad de la información en el ámbito digital.

Relaciones bilaterales

En paralelo a la cumbre, el presidente Michel ha celebrado una serie de encuentros bilaterales con mandatarios mundiales de: Argentina, India, Japón, Senegal y Sudáfrica.

Más información

Consejo Europeo – Noticia

Publicaciones relacionadas:

Declaración de los líderes del G7 sobre la invasión de Ucrania por las fuerzas armadas de la Federación Rusa Declaración del Consejo del Atlántico Norte sobre el ataque de Rusia a Ucrania Conclusiones del Consejo Europeo, 24 de febrero de 2022 Palabras de apertura de la Presidenta von der Leyen en la conferencia de prensa conjunta con el Presidente Michel y el Presidente Macron tras la reunión extraordinaria del Consejo Europeo del 24 de febrero de 2022 Ucrania: Declaración del Alto Representante en nombre de la UE sobre la anexión ilegal de Crimea y Sebastopol

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Declaración de los líderes del G7 sobre la invasión de Ucrania por las fuerzas armadas de la Federación Rusa


Declaración del Consejo del Atlántico Norte sobre el ataque de Rusia a Ucrania


Conclusiones del Consejo Europeo, 24 de febrero de 2022


Palabras de apertura de la Presidenta von der Leyen en la conferencia de prensa conjunta con el Presidente Michel y el Presidente Macron tras la reunión extraordinaria del Consejo Europeo del 24 de febrero de 2022


Ucrania: Declaración del Alto Representante en nombre de la UE sobre la anexión ilegal de Crimea y Sebastopol

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies