• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Cuerpo Europeo de Solidaridad: Nuevas prioridades para el período 2021-2027

Inicio » Noticias UE » Cuerpo Europeo de Solidaridad: Nuevas prioridades para el período 2021-2027

14 de marzo de 2019

El nuevo programa 2021-2027 incluirá el voluntariado para ayuda humanitaria fuera de la UE y ofrecerá más oportunidades para los jóvenes desfavorecidos.

Cuerpo Europeo Solidad: nuesvo presupuesto y programa para 2012-2017

El Parlamento aprobó el 12 de marzo las nuevas prioridades del Cuerpo Europeo de Solidaridad para el período 2021-2027, el único punto de entrada para actividades relacionadas con la solidaridad en toda Europa y más allá. Formaciones profesionales, trabajos y actividades en red en áreas relacionadas con la solidaridad también forman parte del programa.

La ayuda humanitaria en países no pertenecientes a la UE se incluye ahora como un nuevo capítulo del programa. El voluntariado en este campo está abierto a jóvenes y participantes experimentados, desde la edad de 18 años, altamente calificados y altamente capacitados, que han sido sometidos a una verificación de antecedentes, especialmente aquellos que trabajan con personas y niños vulnerables.

Más oportunidades para jóvenes desfavorecidos.

El nuevo programa se centrará en los jóvenes con menos oportunidades, personas de regiones remotas o con antecedentes de migrantes, lo que garantizará más oportunidades para acceder a este esquema europeo: orientación personalizada, ayuda con el registro, opción de participar a tiempo parcial. La participación en actividades en el país ahora será posible para las personas con menos oportunidades, pero la actividad debe tener una dimensión transfronteriza e incluir participantes de otros países.

Distintas líneas de presupuesto

El Parlamento también votó una clara división del presupuesto del programa para cada línea, que permite el 86% del presupuesto general para el voluntariado, el 8% para las pasantías y los empleos y el 6% para las actividades de ayuda humanitaria.

El nuevo programa continuará permitiendo a individuos y organizaciones participar en actividades realizadas por un período de hasta 12 meses. Las organizaciones participantes están sujetas a una etiqueta de calidad diferenciada por tipo de actividad y regularmente reevaluadas.

Para mayor seguridad en el trabajo, todas las personas que participan en el programa firmarán un acuerdo de voluntariado por escrito de acuerdo con las leyes nacionales.

El texto final tendrá que ser negociado y acordado con el Consejo en la próxima legislatura.

¿Qué es el Cuerpo Europeo de Solidaridad?

El Cuerpo Europeo de Solidaridad quiere crear oportunidades para que los jóvenes trabajen como voluntarios o colaboren en proyectos —en sus propios países o en el extranjero— que beneficien a comunidades y ciudadanos de toda Europa.

El objetivo es brindar a los jóvenes la oportunidad de adquirir competencias valiosas para el desarrollo personal, social, cívico y profesional, al tiempo que ayudan a otras personas.

Los proyectos incluyen educación, salud, protección del medio ambiente, trabajo con niños y personas mayores, así como con migrantes y solicitantes de asilo.

Los jóvenes de 17 años ya se pueden registrar en el programa, pero deben esperar para participar en algún proyecto a cumplir la mayoría de edad.

Más información

Accede a la noticia completa

Vídeo relacionado: First anniversary of the European Solidarity Corps

Documento relacionado: Un presupuesto de la UE para el futuro: El Cuerpo Europeo de Solidaridad más allá de 2020

Publicaciones relacionadas:

La solidaridad en Europa Cuerpo Europeo Solidad: nuesvo presupuesto y programa para 2012-2017Cuerpo Europeo de Solidaridad: más oportunidades para los jóvenes Presupuesto de la UE: La Comisión propone 1.260 millones de euros para reforzar el Cuerpo Europeo de Solidaridad El Cuerpo Europeo de Solidaridad después de 2020: Preguntas y respuestas El Cuerpo Europeo de Solidaridad en Acción

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


La solidaridad en Europa


Cuerpo Europeo Solidad: nuesvo presupuesto y programa para 2012-2017Cuerpo Europeo de Solidaridad: más oportunidades para los jóvenes


Presupuesto de la UE: La Comisión propone 1.260 millones de euros para reforzar el Cuerpo Europeo de Solidaridad


El Cuerpo Europeo de Solidaridad después de 2020: Preguntas y respuestas


El Cuerpo Europeo de Solidaridad en Acción

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies