• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Ser su propio jefe: el emprendimiento y la UE

Inicio » EU News » Ser su propio jefe: el emprendimiento y la UE

4 de octubre de 2018

La crisis en Europa ha puesto de manifiesto la importancia del trabajo por cuenta propia en tanto que oportunidad para los desempleados. Esto es especialmente cierto en los Estados miembros de la UE en los que más ha afectado la crisis económica y donde escasean los trabajos tradicionales. Una nueva empresa puede crear puestos de trabajo para otros, generar nuevas capacidades e incluso dar a los desempleados y a las personas vulnerables la oportunidad de contribuir a la sociedad y a la economía. Teniendo todo esto en cuenta, la estrategia de apoyo al emprendimiento y al trabajo por cuenta propia de la Comisión Europea tiene tres puntos esenciales.

Empresas emergentes de desempleados y de personas procedentes de grupos desfavorecidos

Dado que el conocimiento es poder, la Comisión conjugó sus fuerzas con la OCDE para incrementar los conocimientos y el aprendizaje en materia de emprendimiento. Entre sus iniciativas se encuentra la elaboración de informes y publicaciones como la serie Missing Entrepreneurs.

Los servicios públicos de empleo de cada Estado miembro de la UE proporcionan más apoyo directo a las empresas emergentes, como ayuda financiera, orientación y formación. Entre otras medidas recientemente adoptadas cabe mencionar las siguientes:

  • asesores para ayudar a los solicitantes de empleo que deseen trabajar por cuenta propia;
  • subvenciones a mujeres anteriormente desempleadas que quieran poner en marcha su propia empresa;
  • formación inicial y asistencia a las personas de más edad;
  • asistencia financiera a jóvenes emprendedores.

 

La iniciativa sobre las empresas emergentes y en expansión, una nueva estrategia de la UE, tiene por objeto mejorar las condiciones que permitan el crecimiento de las empresas emergentes, crear más puestos de trabajo y lograr que la UE sea más competitiva.

Empresas sociales

Las empresas sociales son empresas cuyo objetivo principal no es lucrativo, sino que se centra preferentemente en ayudar a la sociedad. El mayor problema al que se enfrentan estas empresas es el acceso a la financiación. Para ayudarlas, la Comisión ofrece financiación a través de diversos programas, como el Programa Europeo de Empleo e Innovación Social y el instrumento de capital del Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas.

Microempresas

Las microempresas son pequeñas empresas que emplean a un máximo de nueve personas y que presentan un volumen de negocios anual o un balance financiero anual inferior a 2 millones EUR. La gran mayoría de las empresas europeas son microempresas, razón por la cual desempeñan un papel tan importante en el plan de la Comisión para combatir el desempleo. Como las empresas sociales, estas pequeñas empresas no disponen por lo general de acceso a los préstamos comerciales tradicionales. Sin embargo, podrían beneficiarse de una serie de oportunidades de microfinanciación, como los micropréstamos, que son préstamos de hasta 25 000 EUR. Por tanto, la UE proporciona apoyo a través del Programa Europeo de Empleo e Innovación Social y el Fondo Social Europeo.

Más información

Accede a la noticia completa aquí

Web EURES

Publicaciones relacionadas:

Hacia una Europa más social Posibilidades de prácticas en organizaciones y agencias de la UE Prácticas en la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) Doce preguntas sobre el futuro de Europa. La Comisión pone en marcha una consulta en línea de los ciudadanos Consultas sobre el futuro de Europa

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Hacia una Europa más social


Posibilidades de prácticas en organizaciones y agencias de la UE


Prácticas en la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA)


Doce preguntas sobre el futuro de Europa. La Comisión pone en marcha una consulta en línea de los ciudadanos


Consultas sobre el futuro de Europa

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies